Ajiaco de Caigua

Ajiaco de Caigua

Ajiaco de caigua para cuatros personas

Uno de los platos con mayor demanda es el estofado, los derivados de este plato, como el guiso en sus diferentes sabores ya sea criollo, europeo o mediterráneo, suele ser este gran sabor culinario, que dentro de los mejores paladares se disfruta muy bien. Es por eso que el ajiaco de caigua es una alternativa a este delicioso plato, que no ha escapado de las influencias occidental al integrar ingredientes propios de oriente como de occidente.  

Locro de Zapallo
Hígado Encebollado
Tallarines Verdes
Pure de Yuca

Reseña

El ajiaco en américa latina a tenido diferentes formas de preparación, pero en el Perú ha tenido una preparación a base del famoso guiso, ya que su preparación es algo parecido, pero que tan solo cambia en el ají amarillo y las papas que son cortadas en cubos, pero que en este caso con el ajiaco de caigua se le incluirá está legumbre (caigua).

Originariamente tiene su procedencia de los andes, que en especial en el Perú antiguo estaba incluido en la dieta, pero no de un consumo constante, es así que con la llegada de los españoles, la culinaria peruana pre colombina se integro de tal forma, que los ingredientes que tenían poca relevancia, fueron adquiriendo notoriedad, como el caso de la caigua.

¡Comencemos! Con el este delicioso plato.

Ingredientes

Trecientos gramos de lomo de carne cortados en tiras

Ocho caiguas cocidas en tiras

Cuatro cucharadas de aceite

Dos cebolla picada en cuadraditos

Cuatro dientes de ajos molidos

Media cucharada de pimienta

Media cucharada de comino

Medio kilo de papa pelada y cortada en cuadraditos

Dos taza de agua

Media taza de leche

Ciento cincuenta gramos de queso fresco desmenuzado

Cuatro cucharadas de ají marisol

Dos cucharadas de culandro o cilandro molidos

Seis huevos duros para adornar

Sal al paladar o gusto  

Preparación

  1. Pon una olla a calentar, inmediatamente agrégale el aceite, espera que este se encuentre caliente, acto seguido agregar la cebolla; una recomendación es que esperes que la cebolla se encuentre bien dorada para continuar con el ajo, ahora remuevelo bien y después de unos 3 minutos agregas las especies, que son la pimienta, el comino, el ají marisol.  
  2. !Bien¡ ahora solo tendrás que esperar unos 5 minutos, después agregar la carne; un punto favorable, es que la carne exuda su sustancia, la cual se utilizara para integrar los sabores, así que, mantén el aderezo y la carne durante unos 10 minutos.
  3. Paso seguido agregas el agua, para que incremente el volumen de la sustancia y, ahora si agrega la sal, claro siempre a tu gusto.  
  4. Dejaras que esta integración de sabores hierva a fuego vivo durante unos 20 minutos, una vez pasado el tiempo agregaras la papa y la caigua, en este punto, ahora si puedes bajar el fuego a la mitad.  
  5. Una vez se encuentre listo, solo te quedara agregar la leche y el queso, que son necesarios ya que incrementaran el sabor del ajiaco de caigua, bien solo quedara esperar que se coccione bien, para que puedes agregar el cilandro o culandro y, puedas servir con un huevo duro en cada plato para acompañarlo, a los familiares o amigos y compartir este delicioso platillo con los seres que más apreciamos. ¡Provecho! No te olvides compartir y comentar abajo.

Recomendaciones

Una de las formas de preparar legumbres silvestres, porque la caigua a pesar de su uso constante, no fue domesticada como la papa; es por eso, que al igual que la vainita pueden tener un sancochado previo, de unos 10 minutos, esto es para desprender de la caigua su sabor amargo que es fuerte, y así tener un plato acorde al nivel de los guisos; sintiendo todos los sabores.

1 comentario en “Ajiaco de Caigua”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.