Arroz con camarones para seis personas
Arroz con camarones, que dentro de las comidas criollas, así como los platillos de marinos como: el arroz con calamares, el arroz con mariscos y ahora el arroz con camarones, que dentro de la dieta costera; forma parte de los platillos más conocidos, ya que en la actualidad, se encuentra dentro de uno de los potajes más populares de Perú, siendo considerado como una de las recetas con mayores ingredientes marinos, que no solo gusta, sino que también es motivo de almuerzos familiares.
Reseña de Arroz con Camarones
Los camarones, forman parte de una dieta rica en aminoácidos, siendo los mariscos una fuente abundante en este prótido, al llevar muchos proteínas que pueden repotenciar la capacidad intelectual, ya que al ser mezclados en diferentes variedades como las comidas, el arroz y las legumbres; estas generan dentro de los platos un sabor marino, mejor dicho primario, que se pueden combinar con especias y como en este caso el arroz, que es un cereal, para formar una dieta balanceada.
En la actualidad tenemos una variedad de platos con camarones, que en la diversidad de hispanoamerica se ha divulgado, como tenemos el al mojo de ajo (que son camarones al ajo), pasta cremosa (una delicia de pasta con camarones y especias), a la diabla (muy picante), mazatlecos (originario de Maztlan, México), camarones spicy (bien tostado y lo mejor sabroso y casero), chiles rellenos, en salsa de tamarindo, curry (una especia que mejora el sabor de los camarones), empanizados (cubierto del todo con el pan molido y frito, una delicia), empapelados (con salchichas y arroz)
¡Bien! Pasemos a preparar este arroz con camarones, que es un mangar.
Ingredientes
Un kilo de camarones medianos y limpio
Una cucharadita pequeña de ajo molido al gusto
Arroz cocido de cuatro tazas
Cuatro cucharadas de margarina
Un cuarto de cebolla bien picada
Ají panca tres cucharadas o dos tomates picados sin piel (opcional)
Una cucharada de pasta de tomate
Una cucharadita pequeña de ajo molido
Tres cucharadas de cilandro o cilandro
Media taza de chincharos o alverja cocida
Un limón mediano partido a la mitad sin pepa
Un chorrito de pisco o vino (opcional)
Sal y pimienta
Preparación
- Lavemos bien los camarones, y separamos la cabeza en un recipiente y comencemos a sancochar en agua y luego la sal, y claro dejamos que el agua cubra el camarón, y lo hervimos por unos 10 minutos. Luego reservemos.
- Ahora en una olla aparte comencemos agregando La margarina, una ves caliente agreguemos la cebolla y dejamos que se dore (para tostarlo ligeramente), después colocamos el ajo, el ají panca (ají especial o el tomate) y la pasta de tomate rociamos la sal y la pimienta para dar el toque, siempre midiendo el sabor. Ahora agregamos el camarón y agregamos el chorrito de pisco (o vino), junto con la alverja o chícharo. Paso seguido agregamos el caldo de los camarones (media taza), y deje que se cueza por 5 minutos.
- Cuando esté todo ligeramente cocido, agregamos el arroz. Una ves se encuentre listo rociamos el cilandro o culandro para aligerar el sabor. ¡Sirvamos! A los comensales. ¡Buen provecho!, y no te olvides comentar como te fue en la preparación. Saludos.
Recomendación
Que, los camarones no se coccionen durante mucho tiempo, ya que eso deterioraría el sabor, así como las proteínas, además que el camarón muy cocido forma parte de los platos que no son recomendados; por el deterioro de su forma de cocción; también recuerda que la sal, que se le va a echar, recuerda utilizarlo mínimamente, ya que los sabores del camarón por ser marinos son de por si salados, eso ayudara a repotenciar el sabor.