Ceviche de toyo para 6 personas
El ceviche de toyo, forma parte de una gran variedad de ceviches dentro de la culinaria peruana, que con el paso del tiempo a sabido adaptarse al paladar exigente, teniendo como complemento la leche de tigre, así como la preparación de aliños que se complementaran con el ají colorado, que dan como resultado un ceviche peruano; pero también existen preparaciones similares, como en Brasil, México, Chile, etc, eso en cuanto a sabor son totalmente disimiles, ya que usan ingredientes diferentes, teniendo incluso el ingrediente principal los peces, de la cual pueden sacar una infinidad de platos, es por eso que la culinaria en el Perú, es muchas veces criticada porque mencionan que el ají es un neutralizador del sabor, por lo que el sabor de este plato es nulo.
Reseña
Los ceviches mixtos son una alternativa, para superar esa complicada situación, de siempre comer pescado con limón, porque sí, como lo escucharon, el limón es el ingrediente principal dentro de este platillo, así como el ají y otros que hacen del ceviche una delicia.
Se puede decir que el pescado y pueda cocerse por medio de los cítricos, que en un periodo de tiempo puede llegar a obtener un sabor único, ya que los cítricos, que comienzan a trabajar cumpliendo así parte de este sabor.
¡Bien! Ahora comenzaremos a cocinar, con este ceviche poco conocido 🙂 🙂 🙂
Ingredientes
- Toyo un kilo cortado en filetes
- Cebolla grande cortado especialmente en plumas
- Ajo solo tres dientes molidos o licuados
- Limón media taza
- Naranja solo media taza en especial bien agrias
- Ají frescos unos tres cortados de en bastones
- Ají solo dos molidos
- Culantro o cilantro seis ramas desojadas y cortadas finito
- Choclo sancochado y desgranado
- Camote solo tres sancochado y pelado
- Cancha serrana tostada
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
- El preparado es muy sencillo, comenzamos lavando bien el toyo luego lo cortamos en cuadraditos, y sazonamos con sal, pimienta y ajo para luego cubrirlo con el limón y la naranja, todo esto en una fuente tendida, ahora solo dejamos que repose durante una media hora.
- Agregamos después de esté tiempo el ají cortado y molido o licuado, agregamos la cebolla bien lavada, todo esto lo dejamos por una media hora más, así los aromas harán su trabajo.
- Luego de haber pasado el tiempo, roceamos el culantro o cilandro cortado bien finito, y acompañados con rodajas de camote, choclo y cancha serrana, ¡buen provecho! Y no se olviden comentar abajo 🙂 🙂
Esta genial el post. Un cordial saludo.