Para seis personas
La crema de verduras, al igual que las diferentes cremas, como pueden ser de lentejas, de pollo o de frijoles; son sin lugar a duda una de las especialidades de la cocina criolla, ya que al llevar las verduras a una crema bien complementada; osea licuarlas, formando así un cóctel de nutrientes, que fácilmente nuestro cuerpo recibe, por lo que las verduras al llevarse a cabo por este procedimiento, aunque se dice que este tipo de platos fue creado exclusivamente para los adultos mayores y bebés, pues dejenme decirles que todos podemos degustar de esta delicia.
Reseña de la Crema de Verduras
En cuanto a este tipo de plato, se dice que su origen se remonta a los platos de la península ibérica; allá por los siglos XIV y XV cuando los españoles todavía tenían rezagos de los musulmanes, quienes compartieron toda su cultura y costumbre, que poco a poco se adaptaron a las ya existentes, ya que en aquellas épocas este alimento se hacía con los alimentos molidos, para tratar a los enfermos o heridos de las guerras, debido a que esto ayudaba a que su digestión sea más rápida y el herido pueda tener una recuperación acelerada.
Con el pasar de los años y la invasión a américa, por parte de los españoles o mejor dicho los extremeños, lugar de donde vienen Pizarro, Almagro y Hernando de Luque; fue una necesidad contundente que los alimentos traídos por ellos se adapten a las costumbre de los nativos del Perú, dando como resultado una simbiosis cultural muy lenta; ya que las costumbres antiguas de los Tahuantinsuyanos se imponía a la de los españoles, dando origen a que sus costumbres culinarias floreciera en otras latitudes, por lo que Colombia y en especial Antioquia sería el lugar indicado.
En la actualidad, muchos de los platos preparados a base cremas resultan ser más sustanciosos, como los mismos caldos; siendo la variedad de platos en cremas como en sopas, entradas y postres; hablando de este último podemos decir que los postres obtuvieron mayor acogida, pero con el implemento de nuevos ingredientes, la crema de verdura que viene a ser una sopa a cambiado en sabor y textura, siendo cada vez adaptada.
Pero no es tanto así, no porque en su digestión resulta ser sencillo, sino porque el complemento de diferentes verduras es la que lo vuelve especial, y al digerirlo resulta ser beneficioso para nuestro organismo, porque contemos con las verduras que gracias a su pigmentación verdosa ayudan grandemente, contamos ahora con los que se acompaña, que son sustancialmente buenos por el grado de calorías que nos da.
Ingrediente
- Ocho tazas de agua
- Un taza de caldo de carne
- Media taza de vainitas picadas
- Arveja media taza
- Media taza de zanahorias picadas
- Apio picado media taza
- Un poro en rodajas
- Zapallo picado media taza
- Cuatro tallo de cebolla china cortadas un centímetro
- Pan frito
- Sal y pimienta al paladar
Preparación
- Ponga en una olla el agua y el caldo de carne, cuando rompa el hervor añada las verduras picadas (arvejas, zanahoria, apio, poro, zapallo). Cocine a fuego lento hasta que estén tiernas.
- Licúa formando una crema y sazonamos (si hiciera falta, añade un poco de harina disuelta en agua fría para que espese).
- Una vez listo lo acompañamos con los panes cortados en cubitos, así como con la cebolla china cortadas, buen provecho y no se olviden comentar que les parecio este platillo.
Recomendación
Para preparar una buena combinación de sabores, es necesario que las verduras pasen por una sarten, mejor dicho sean fritos; por qué, pues al ser llevados a una fuego instantáneo ayudara mucho.