Para seis personas
La pechuga de pollo con champiñones o pollo al horno y en salsa blanca, es uno de los platillos más delicioso, que muchas veces se ha compartido en reuniones familiares, así como las cenas y almuerzos, siendo muchas veces un plato elegido en cenas o almuerzos.
Índica
Reseña de la Pechuga de Pollo con Champiñones
Los champiñones que crecen en lugares húmedos, así como los musgos, es concebido por la madre naturaleza como un hongo comestible que en la culinaria francesa a tomado mucha relevancia y lugar, que junto con la pechuga de pollo forman una delicia al gusto.
Pollo al Champiñones
Los champiñones llevados al horno son coccionados de forma profunda, obteniendo una cocción en todos sus niveles, que muchas veces son muy importantes ya que es la forma en como podremos obtener su volumen nutritivo, siempre en cuanto lo preparáramos solo, pero que al combinarse con la salsa blanca llega a obtener una sustancia deliciosa y muy nutritiva que solo forma parte de esta parte de la combinación.
La salsa blanca que muchas veces es confundida con la salsa Alfredo, es uno de los gusto que se adquiere al fusionar el pollo con los champiñones, que no solo acompaña a ambos formas de cocción, sino que les ayuda a incrementar el sabor natural de ambos, tanto como al pollo como a las especias.
Conociendo un Poco del Plato
Antes de comenzar con la preparación nos ahondamos un poco en las variedad de platos, que en la culinaria común es bueno tenerlo presente para que conforme se tenga un conocimiento de estos platos, como de su desarrollo en cuanto a su preparación, sería de mucha utilidad conocerlo; resaltando que las pechugas de pollo con champiñones resultan tener más acogida, en comparación con pollo al horno con champiñones, tomando en cuenta que este último forma parte central de un plato tradicional Francés.
En cuanto al pollo con champiñones en salsa blanca, donde la salsa viene a ser un acompañante de estos platillos, forman parte a la vez de su combinación autentica, mencionando esto por el grado sabor que adquiere.
Como recordamos que el valor nutricional en una comida esta muchas veces relacionado con la selección de los alimentos, que es nutricionalmente hablando; por ende, tener una gran cantidad de ingrediente ayuda a tener un balance en nuestra dieta.
Beneficios del Champiñones
Brinda un fortalecimiento del sistema inmunitario, porque es rico en selenio y ayudando a la eliminación de células que causan el cáncer.
Ayuda a la eliminación de células cancerígenas, ya que produce mucho antioxidante fortaleciendo así nuestro sistema inmunológico.
Te ayuda en tu dieta a manejarla mejor, esto es debido a que cuenta con grandes dosis de fibras, ayudando así a mejorar notablemente la insulina, y ayudándote a combatir la diabetes.
Te fortalece el corazón y su buena circulación, ya que al contener quitina junto con el beta-glucanos, esto te produce un grado de saciedad, por lo que la dieta se ve controlada.
Ingrediente
Un kilo de pechugas sin hueso ni piel de preferencia
Cuatrocientos gramos de champiñones
cuatrocientos gramos de nata de leche
Tres cucharadas soperas de salsa de soja
Una cebolla mediana
Dos dientes de ajo grandes
Pimienta negra como opción de molinillo
Una pizca de pimienta blanca molida o de molinillo
Una pizca de nuez moscada es opcional
Media cucharadita de pimentón picante
Seis cucharadas soperas de aceite de oliva o girasol
Sal al gusto
Preparación
- Cortamos las pechugas a la mitad, echamos pimienta bien untada, picamos la cebolla y el ajo, comenzamos a limpiar los champiñones eliminando el tronco, ahora comenzamos a laminar el champiñon, después calentamos el aceite de preferencia en una sarten honda, una vez caliente agregamos el pollos junto con la soja y las especias.
- En otra sarten normal comenzamos a calentar dos cucharadas de aceite, luego en esta sarten sofreímos la cebolla junto con el ajo, una vez doradas, lo agregamos a las pechugas de pollo y mezclamos bien y, dejamos que se coccionen por un tiempo de 10 minutos.
- Destapamos y agregamos la nata de leche, bajamos a llama a la mitad y combinamos, para luego dejarlos por 5 minutos, una vez listo agregamos la sal y probamos y, listo, ya podemos servirlo con una guarnición de puré de papas o arroz al gusto, buen provecho no se olviden comentar como les fue en la preparación.
Un articulo muy interesante. Muchas gracias por la ilustración. Reciba un cordial saludo.