Pollo a la Brasa

Pollo a la brasa

Para 4 personas

El pollo a la brasa, tiene un peculiar origen ya que se remonta hasta la década de los 60, cuando los automóviles aún estaban de moda, y la marca Ford aún no llegaba a lima, una época de muchas vueltas y venidas con la historia del mundo y la nuestra; que después de la segunda guerra mundial trajo a muchos europeo, por la hambruna y los rezagos de la guerra.

Y entre los migrantes que llegaron, uno en particular de nombre Roger Schuller, que desembarcó con un título de ingeniero en mano y unos hijos con su esposa, llegaron a Lima, y en especial a Ate; un lugar muy alejado de la capital y cercano a Chaclacayo, donde establecería su pollería de nombre Granja Azul.

Locro de Zapallo
Hígado Encebollado
Tallarines Verdes
Pure de Yuca

Reseña del Pollo a las Brasas

Una de las anécdotas que guardo del restaurante Granja Azul, donde comencé a trabajar en el rubro de la gastronomía fueron sus platos a la carta y su forma muy peculiar, ya que para hacer los deliciosas brazas solo es necesario sal y un buen roble como leña, además de los pollos bebes o tiernos.

Y las cremas, entre ellas la mayonesa que no tiene parangón alguno, ya que la receta se queda en casa, pero algún día les revelaré su secreto ya que no es cosa de otro mundo.

Y una de los recuerdos que guardo, es que, cuando apenas llevaba dos años de trabajo; una fiesta me dejó en claro que este rubro sería mi destino, porque en aquel compartir uno de los hijo, Johnny Schuller, nos relato de primera mano como una familia de Noruegos.

Llegó a Santa Clara y se ubicó en uno de los lugares donde el patriarca comenzaría uno de las pollerías y resort más antiguos del Perú. Solo con una receta, el pollo a la leña bien crocante y delicioso.

Así como uno de los emblemas de la culinari peruana, al igual que la Inka Kola, tendrían sus inicios en proyectos familiares que con el pasar de los años se convertirían en marcas muy conocidas, no solo ello; sino que este plato tan sencillo de hacer, con el paso de los años agarraria un estilo único en su preparación.

Que en palabras de su hijo, y que una vez escuche en unas clases de etiqueta social, resumida en una sola palabra «sencillez«; porque si ami@s, los platos más sencillos son los que tienen el mayor detalle en su trasfondo.

Ahora que ya conocemos de esta famosa receta, vamos a cocinarlo con amor y dedicación una comida peruana a base de especias conocidas 🙂 🙂 🙂

Ingredientes del Pollo a la Brasa

Un pollo entero y limpio

Romero Seco una cucharada

Sal gruesa o de mar una cucharada

Una cucharadita de comino

Sillao una cucharadita

Una cucharadita de pimienta negra recién molida

Orégano seco hecho polvo una cucharada

Cerveza de la prefieran una taza

Ajo molido una cucharada

Ají panca una cucharada

Sal al buen gusto

Papas Fritas

Cinco papas grandes Yungay de preferencia para freír

Una botella de aceite

Sal al sabor

Ensalada fresca

Cinco tomates frescos cortadas en rodajas

Lechuga limpias y deshojadas

Un pepino fresco pelado y cortado en rodajas

Aliño para la ensalada

Cantidad necesaria de aceite de oliva virgen

Solo un limón

Perejil una cucharada picado

Ajo un diente picado

Orégano seco una cucharada

Pimienta media cucharada

Sal al gusto

Para el ají de polleria

Rocoto una taza

Huacatay media taza de hojas

Mostaza una cucharada

Sal para el gusto

Preparación

  1. Para comenzar tenemos que macerar el pollo junto con las especias y, para ello en un bol grande combinaremos el ají especial o panca, la sal gruesa, la pimienta negra, el comino, el orégano, el ajo y por último la cerveza; combinamos todo hasta obtener una masa espesa.
  2. Ahora el pollo limpio, la bañamos con agua y la secamos, para después cubrimos con la masa preparada por todos los extremos, sin dejar un lugar sin ser embadurnado y dejamos macerar por unas tres horas (también lo podemos hacer por 24 horas y se obtendrán una integración de sabor mejor).
  3. Ahora, llevamos al horno, aunque también lo podemos hacer a la leña, la opción es tuya; continuando modulamos el horno a una temperatura elevada y dejamos por hora y media; recuerda que para estar seguro de cómo va el horneado, podemos fijarnos cada hora; esperamos que se dore bien tanto por fuera como por dentro.
  4. Recuerda que mientras que el pollo se está haciendo a la brasa, tenemos que dejarlo y comenzar a freír la papa con abundante aceite, para que agarre su lado crocante; en cuanto a la ensalada solo combinamos lo que cortamos; el aliño igual y el ají del pollo todo lo juntamos en una licuadora y listo. Solo queda escribirnos como les fue, así que buen provecho 🙂 🙂 🙂

Recomendaciones

Una de los secretos del buen pollo ala brasa es prepararlo con roble, pero si tienes carbón o leña normal, también es recomendable, en cuanto a la ave puede ser mediano o bebe, ya que mientras más tierno sea la carne será más suave y con ello el sabor se concentra a la misma brasa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.