Para cuatro personas
Pure de yuca, al ser un plato muy vitamínico en un alto grado de vitamina C y tambièn mucha vitamina B6, que posee almidòn como la papa, pero en una versiòn dulce, aunque en los tubérculos la oca resulta ser muy dulce; este alimento hervido a una temperatura media y cocido, adquiere un sabor muy agradable; que en el Perù y en específico en lima, la fritura de esta proteína es compartido con diferentes platillos como el ceviche, la pota, los marisco y hasta el chicharrón, el cual es delicioso de solo probarlo.
Reseña del Pure de Yuca
La alimentación en la selva peruana es a base de la mandioca dulce, como se la conoce en Brasil y otros lugares, asì como el plátano verde; que son manjares de esta parte del mundo; con decir que su antigüedad data de hace unas 4.000 años, y su domesticaciòn para el consumo humano fue con el propósito de ser un dieta balanceada, que en comparaciòn de los tubérculos de la sierra, se adaptan a los climas húmedos y precipitaciones de lluvias constantes, propio del relieve de la zona tropical.
Se dice en las leyendas aborígenes, que fue un regalo de los dioses que el alimento que puede crecer en su clima, sea un derivado de los tubérculos, pero que su comidilla (sacar el alimento) resultó complicado, esto debido a su coraza que impedìa que sea obtenido por cualquiera; siendo su cultivo muy básico ya que el clima ayuda a su crecimiento rápido, que parte de la raíz, el cual también es de una dureza compleja.
Actualmente la comercialización es muy abundante, pero son extraídos de las selvas amazónicas donde muchas veces el acceso resulta intrincado, pero que debido a los pobladores que viven de la siembra de este producto, facilitan en lo posible su acercamiento; incluso se puede decir que con relaciòn a su siembra, que todos los años la madre tierra nos brinda de sus seno, para poder comer y alimentar a las familias y el comercio.
Ahora que conocemos un poco de este, podemos entrar a preparar este delicioso plato. Así que !vamos allá¡ 🙂 🙂 😉
Ingredientes
Yuca frescas solo dos kilos peladas
Ajo solo cuatro dientes triturados
Mantequilla dos cucharadas
Pimienta blanca solo media cucharada
Leche una taza
Hojas de tomillo para el gusto y aroma
Culandro o cilantro bien picado
Sal al buen gusto
Preparación
- Comenzamos a colocar la yuca una vez pelada y cortadas en cuatro a una olla con agua, y dejamos que se coccione bien, durante unos treinta minutos, recuerda que al ser un alimento duro su cocción tomara el tiempo establecido, y mientras va sancochandose comenzamos a preparar su aderezo.
- Por lo que el ajo, la mantequilla, la leche la tenemos lista; una vez se haya cocido, retiramos el agua y comenzamos a machacarla hasta obtener una masa, recuerda retirar los filamentos de la raíz que lleva en el centro, una vez obtengamos el puré cojemos una olla, y agregamos la mantequilla, dejamos que se derrita del todo, para después colocar el ajo, sazonamos con pimienta y una vez pasado unos cinco minutos, agregamos la masa y vertemos la leche, hacerlo con cuidado de forma que movemos y el espesor se va combinando de forma compacta.
- Dejamos que comience la ebullición para seguir con el culantro y tomillo, recuerda también que estos dos últimos son para obtener sabor y aroma. Una vez listo ya puedes compartirlo con los familiares y amigos. ¡Buen provecho!.
Recomendaciones
La leche es uno de los puntos màs fuertes en cuanto a sabor y textura, por lo que serì mejor que usar uno no envasado, ya que aportará muchos más nutrientes.