Caldo de Gallina

Caldo de Gallina

Caldo de gallina para 6 personas

El caldo de gallina es uno de las sopas criollas más consumidos en épocas de invierno, es por eso de su efectividad al agregar el jengibre el cual es bueno para el frió, también esta sopa se puede convertir en una comida muy sustanciosa, porque no solamente es la gallina y el agua, que serán hervidos durante mucho tiempo, para obtener una sustancia o el caldo que se desea, sino que la gallina al ser una carne un tanto dura, necesitara de mucho tiempo en la cocina, así también la implementación de la papa; es por el lado de que el caldo consiga ser espesa, por la cantidad de almidón que posee la papa, y la que será disuelta en el caldo.  

Locro de Zapallo
Hígado Encebollado
Tallarines Verdes
Pure de Yuca

Reseña

El caldo, en el Perú con la implementación de nuevos ingredientes se repotencia el sabor, ya que estos ayudaran a mejorar el aroma y gusto del caldo, así como su sustanciación sea más nutritiva, siendo de tal manera que el caldo con la papa, el jengibre hacen una combinación fuertemente aceptable en cuanto se convierte en un gran alimento, que contrarrestara las enfermedades del invierno.

¡Bien! Es hora de preparar es caldo criollo, para ayudarnos en invierno 🙂

Ingredientes

  • Seis Piezas de gallina
  • Tres litros de agua
  • Cinco papas arenosas peladas y cortadas en cuatro
  • Un kión o jengibre pelado y licuado
  • Quinientos gramos de tallarín
  • Seis huevos sancochados
  • Media taza de cebollita china picada (la parte verde)
  • Docientos gramos de cancha peruana
  • Cuatro limones
  • Sal al paladar  

Preparación

  1. Cogemos una olla y le agregamos agua, luego dejamos que rompa en hervor o hierba, una vez comience su primer hervor, agregamos las piezas de gallina, y después colocaremos las papas; recuerda que las papas se desaceran en la sopa y expandirán el almidón, bien junto con la papa rosearas el kión o jengibre que se encuentra licuado, y dejamos que se integren durante más de una hora.  
  2. Luego en olla aparte haremos sancochar los huevos y freiremos la cancha, y en un lado comenzaremos a cortar la cebolla china y los limones a la mitad, para luego conservarlo en un plato separados, recuerda que estos dos alimentos tienen que ser como ingredientes que acompañaran al caldo ni bien salga.  
  3. Una vez pasado más de una hora el caldo, puedes agregar los fideos partidos en dos a la sopa, recuerda que el nivel de sal será a tu elección, bien una vez ya listo, puedes servirlo junto con los huevos la cancha y la cebolla china cortada, bien ahora compartirlo con la familia y amigos. ¡Buen provecho! Con el caldo de y, no se olviden comentar como les fue 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.