Índica
Puchero para cuatro personas
El puchero, hace poco he probado el renombrado puchero en un viaje a Cajamarca, sé que en distintas zonas de nuestro Perú lo preparan, más tuve la fortuna de probarlo allá en una celebración de Bautizo. Esta familia, la que me invitó, me comentaba que es costumbre suya tomada por sus abuelos y familiares preparar este exquisito plato en tiempos de celebración sobre todo en las fiestas de compadres y comadres, bien es hora de comenzar a preparar este platillo en comidascriolla.com
Historia de la Receta del Puchero
Dentro de la culinaria actual, así como dentro de las tradiciones ancestrales de los pueblos andinos, el puchero que en la actualidad se prepara en todo lo ancho de la cordillera de los andes como Ecuador, Colombia, Bolivia, Chile, Argentina y el Perú forma parte del legado cultural heredado por nuestros ancestros, y que se conserva por ser una sopa muy nutritiva y de un valor en rendimiento nutricional muy variado, ya que en la actualidad el preparar el puchero con ingrediente traido por los españoles, logro que este platillo comenzara a tomar un sabor único y diferente, llegando nuestros días a usarse una variedad de legumbre para su enriquesimiento del sabor.
Ingredientes del Puchero
Un cuy dividido en cuatro partes
120 Gramos de tocino
120 Gramos de tocino
Un col
1 kilo carne de res
¼ carne de cerdo
1 kilo costillar de cordero
1 ½ taza de garbanzos remojados
Un kilo papa blanca
Dos mandiocas en pedazos medianos
4 zanahorias medianas
½ papa huamantanga
Cuatro chorizos
Sal al gusto
Preparación del puchero
- Comenzamos agregando en una olla el agua y despues ponemos las carnes y los garbanzos a fuego lento. Calcula en agua para 4 personas. Tápala y deja cocinar esto a lo largo de media hora. Pasado los treinta minutos, añade la papa blanca, la zanahoria y los chorizos. Deja cocinar esto a lo largo de veinticinco minutos más.
- Echa la col y la papa huamantanga cocina a lo largo de quince minutos extra, prueba y examina la cocción. Entonces que esté todo cocido puedes servir dividiendo el alimento en 4 porciones. Puedes acompañar el puchero con una cremita de rocoto, una ocopa o bien un ajicito bien picante. Yo personalmente lo acompaño con una Ocopa. Sirve el caldo separado de las carnes.