Gastronomia Peruana – Comidas Criollas http://comidascriolla.com Thu, 18 Oct 2018 18:26:07 +0000 es-ES hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.8 http://comidascriolla.com/wp-content/uploads/2018/07/cropped-Screenshot_18-32x32.png Gastronomia Peruana – Comidas Criollas http://comidascriolla.com 32 32 CAIGUA RELLENA http://comidascriolla.com/caigua-rellena/ http://comidascriolla.com/caigua-rellena/#respond Mon, 04 Jun 2018 12:37:00 +0000 Caiguas rellenas para 6 personas Unos de los platos más degustados en las costas criollas es la caigua rellena, que al ser similar a la papa rellena, que también es uno de los platillos más deliciosos, la caigua que es una de los frutos muy cotizado por los cocineros, resulta ser el ingrediente principal a […]

La entrada CAIGUA RELLENA se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
CAIGUA RELLENA

Caiguas rellenas para 6 personas

Unos de los platos más degustados en las costas criollas es la caigua rellena, que al ser similar a la papa rellena, que también es uno de los platillos más deliciosos, la caigua que es una de los frutos muy cotizado por los cocineros, resulta ser el ingrediente principal a la hora de preparar este platillo, es por eso que cuando comenzamos a cocinar un suculento relleno de caigua, nos preguntamos, como lo podemos servir a lo que resulta fácil decidir, ya que esta comida se puede servir acompañado de arroz del que gustes, así como lo puedes comer solo.
Algo más que se debe valorar de este comida, es que tiene una particularidad, que el guiso al incluirle al huevo repotencia el sabor, así como los carbohidratos con los que iniciaras, pero hacerles mención también que al igual que la papa rellena, este platillo conserva más proteínas que la misma papa rellena, bien a comenzar a cocinar se ha dicho en comidascriolla.com

Ingredientes de la caigua rellena

6 caiguas despepitadas
1 Kilo gramos de carne molida
5 cucharadas de aceite
2 cabezas de cebolla picada en cuadraditos
2 cucharadas de ajo molido
1/2taza de tomate licuado
1 taza de caldo de carne
Pasas solo media taza
1/2 taza de aceitunas
Tomate licuado solo la mitad de la taza
1 taza de caldo de carne
2 panes remojados en tres tazas de leche
3 tazas de agua
Sal y pimienta al paladar

Preparación de la caigua rellena

Pon una olla al fuego, luego agrega el aceite una vez caliente la cebolla y espera que comience a dorarse bien luego agrega también el ajo, agregue la carne, la taza de tomate, el caldo de carne, las pasas, las aceitunas y el pan luego comienza a remover bien.
Una vez que se encuentre bien Mezclado, déjalo enfriarse y comienza a rellene cada caigua. Una vez rellena las caiguas, comienza a acomodarlos en una olla y agregue el agua, el caldo de carne y la taza de tomate. Déjelas en el fuego hasta que están sancochadas.
Bien ahora puedes servir a los comensales y poder disfrutar este delicioso platillo acompañado de tus seres queridos.

La entrada CAIGUA RELLENA se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
http://comidascriolla.com/caigua-rellena/feed/ 0
CEVICHE DE PESCADO http://comidascriolla.com/ceviche-de-pescado/ http://comidascriolla.com/ceviche-de-pescado/#respond Fri, 02 Mar 2018 13:39:00 +0000 http://comidascriolla.com/?p=40 Ceviche de pescado para 4 personas El ceviche de pescado, es uno de los platillos costeros más fáciles de hacer así como uno de los difíciles de lograr un sabor único, que verdaderamente demuestre que la preparación tiene los ingredientes adecuados. Es así que en la actualidad la preparación de este platillo ha evolucionado tanto, […]

La entrada CEVICHE DE PESCADO se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>

Ceviche de pescado para 4 personas

El ceviche de pescado, es uno de los platillos costeros más fáciles de hacer así como uno de los difíciles de lograr un sabor único, que verdaderamente demuestre que la preparación tiene los ingredientes adecuados.
Es así que en la actualidad la preparación de este platillo ha evolucionado tanto, que dentro de los ingredientes, algunos los acompañan con el yuyo, la canchita estos ingredientes son de libre elección, ya que para mantener un sabor único estos ingredientes con los que se prepara son la base.
Bien ahora este platillo tiene algunas formas de preparación distintas, así están como el ceviche de pollo, que tiene un procedimiento muy diferentes, pero que algunos lo relacionan a la hora de pedir este platillo, también te recomensamos otros platillos, bien no se hable más a preparar este platillo delicioso.

INGREDIENTES PARA EL CEVICHE DE PESCADO

 
800 gramos de filete de lenguado sin espinas
1/2 cucharada de culantro picado
1 cucharada de ajo molido
1 cucharada de ají limo rojo sin venas ni pepas, picado
32 limones exprimidos en un vaso
2 cebollas a la pluma
2 hojas de lechuga crespa
1/2 camote amarillo cocido
1/4 choclo sancochado desgranado
Sal y pimienta al paladar
 

COMO PREPARAR EL CEVICHE DE PESCADO

 
Coge el pescado y córtalo a la mitad, para que te queden dos lados de tal manera que puedas cortar cada parte en cubos, en la forma en que queden los cortes en cubos de dos centímetros, ahora en un recipiente guárdalo, por un momento. Ahora en una cuenta si tuviera claro, sino donde lo tenga el pescado, vierta el culantro, y comienza a sazonarlo con la sal, el ají limo, el ajo y comienza a removerlo de tal manera que los sabores de estas especies quede contrastadas con el sabor del pescado.
 
Ahora vertira el jugo de limón en donde se encuentre el pescado de manera que el jugo llegue a todo pescado, esto se hace para que a la hora de que el limón, que es un cítrico, comience a cocinar al pescado, y recordemos que la carne de pescado es la ideal, porque se llega a cocinar más rápido que las otras carnes. Bien ahora la cebolla que está cortada en plumas, la lavamos bien y la escurrimos toda y luego lo mezclamos con el pescado, por último recordemos que el pescado tendrá que encontrarse con el limón y mantenerse por lo menos unos 30 minutos como mínimo.
 
Ahora que ya paso el tiempo indicado puedes comenzar a preparar la decoración, en los platos de los comensales, que son cuatro, coloca en un extremo la lechuga y en el otro el camote, acomódalos bien, luego coloca el ceviche en medio de tal manera que empalme con la lechuga y el camote, ahora puedes acompañarlo con el choclo y listo, ya tienes servido los platos, para que lo puedas disfrutar en familia o con los amigos, buen provecho.

La entrada CEVICHE DE PESCADO se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
http://comidascriolla.com/ceviche-de-pescado/feed/ 0
ARROZ CON PATO http://comidascriolla.com/arroz-con-pato/ http://comidascriolla.com/arroz-con-pato/#respond Thu, 01 Mar 2018 22:04:00 +0000 http://comidascriolla.com/?p=41  Arroz con pato para 4 personas Arroz con pato receta, es uno de los platillos más degustado por los peruanos de las zonas costera, ya que es bien solicitada en la zona del norte peruano, donde también es su origen más antiguo, así como el sabor que se ha logrado mantener durante los años. Así […]

La entrada ARROZ CON PATO se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
ARROZ CON PATO

 Arroz con pato para 4 personas

Arroz con pato receta, es uno de los platillos más degustado por los peruanos de las zonas costera, ya que es bien solicitada en la zona del norte peruano, donde también es su origen más antiguo, así como el sabor que se ha logrado mantener durante los años.
Así también, específicamente en Chiclayo, donde el arroz con pato a la chiclayana, arroz con pato gaston acurio, arroz con pato peruano son los diferentes platillos que en la actualidad se preparan en mi Perú, bien ya me dio hambre es hora de cocinar en comidascriolla.com

Ingredientes del Arroz con Pato

1 pato
5 cucharadas de aceite
1/2 tazas de cebolla picada
4 dientes de ajo picados
3/4 taza de ají amarillo molido
4 1/2 tazas de caldo de res
4 tazas de arroz
1/2 taza de cerveza negra
1/2 taza de chicha de jora
1 taza de culantro molido
1 1/2 tazas de alverjas cocidas
Sal, pimienta y comino

Preparación del Arroz con Pato

Primero, con un cuchillo agarre el pato entero y corte en cuatro partes al pato, dejando siempre el encuentro. Coja las cuatro partes y en un reciente prepare las especies, agregando el ají amarillo, el ajo, la chicha de jora, la cerveza, la pimienta y la sal y déjalo que los sabores se durante unos diez minutos.
 
Segundo, en una olla pon a calentarla con el aceite, una vez caliente el aceite agrega la cebolla, y espera que la cebolla se encuentre bien dorada, agrega el pato con toda las especies, también las alverjas y déjalo que se cocine durante unos diez minutos, ahora  agrega el caldo y mantenlo a fuego bajo hasta unos 30 minutos.
 
Tercero, ahora retira las cuatro presas y en una sartén fríeles durante unos 10 minutos. Una vez retirado las presas agrega el culantro y el arroz lavado, remueve hasta que notes que el arroz se ha asentado en bien en la olla. Con el fuego a la mitad comienza a cocinar el arroz durante unos 20 minutos.
 
Cuarto, una vez sazonadas las piezas de pato y el arroz ya llegadas a su punto, colóquelas encima para que el sabor del arroz con el pato se integren bien, lo puedes servir a los comensales como tu gustes, recuerda que este platillo lo puedes acompañar con una salsa criolla, como la papa a la Huancaina, buen provecho.

La entrada ARROZ CON PATO se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
http://comidascriolla.com/arroz-con-pato/feed/ 0
ARROZ CON MARISCOS http://comidascriolla.com/arroz-con-mariscos/ http://comidascriolla.com/arroz-con-mariscos/#respond Wed, 28 Feb 2018 14:01:00 +0000 http://comidascriolla.com/?p=42 Arroz con mariscos para seis personas   Receta de arroz con Mariscos   El arroz con Mariscos es un plato habitual del Perú que se realiza con mariscos frescos de la costa del Pacífico y con los ingredientes autóctonos del Perú, como son el ají amarillo y el ají rojo. Si te agrada el pescado […]

La entrada ARROZ CON MARISCOS se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>

Arroz con mariscos para seis personas

 

Receta de arroz con Mariscos

 
El arroz con Mariscos es un plato habitual del Perú que se realiza con mariscos frescos de la costa del Pacífico y con los ingredientes autóctonos del Perú, como son el ají amarillo y el ají rojo. Si te agrada el pescado y los mariscos, acá tienes más recetas, que podras utilizar, para preparar este delicioso platillo que en realidad es muy novedoso, porque incluye los diferentes mariscos que puedas encontra, cuando vas de compras y lo mejor de todo que el marisco como sabor primario es muy importante, a lo que puedes agregar una variedad de insumos que repotencien el sabor.
Recuerda que el sabor del marisco es impresindible, quie cuando comiences a preparar, tienes que seguir los pases de lo básico en los aderezos, lo que le dara un impulso a la comida que vas preparando y terminara con un delicioso sabor, comencemos a poner manos a la obra y preparar este delicioso platillo en comidascriolla.com
 

Ingredientes del Arroz con Mariscos

 
100 gramos de langostinos
1 docena de conchas
1/2 docena de almejas
1/2 docena de choros (mejillones)
1/4 kg de calamar
1/4 kg de pulpo
1 kg de arroz blanco
1/2 de taza de culantro picado (cilantro)
3 dientes de ajo
1 cebolla
1/2 taza de arvejas (guisantes)
3 cucharadas de ají panca
Aji amarillo molido solo 3 cucharadas
3 cucharadas de pasta de tomate
2 limones
Perejil, caldo de choros (mejillones) o bien de pescado, sal y pimienta

Preparación del Arroz con Mariscos

 
Prepara el arroz blanco que más te guste. Recuerda que la cantidad de agua depende del género de arroz y que la consistencia para el arroz con Mariscos ha de ser graneado. Mientras que se prepara el arroz pasa por agua hirviendo los langostinos, las conchas, cuélalos y resérvalos. Asimismo prepara un caldo con los choros y las almejas. Pon en una cazuela la cantidad de agua suficiente hasta el momento en que cubra los choros y las almejas, añade sal, pimienta y déjalo cocinar hasta el momento en que reduzca aproximadamente a 1 taza de agua y reserva.
 
Ahora calienta una sartén con un tanto de aceite, añade la cebolla picada en cuadros, el ajo, las arvejas y por último 1/2 taza de caldo de choros (mejillones), fríe todo por unos minutos. Cuando las arvejas estén hechas añade el ají panca, el ají amarillo, la pasta de tomate y mueve bien. En seguida echa los calamares, las almejas, el pulpo y cocina todo por unos minutos. Ahora añade la mitad del culantro picado.
 
Cuando el arroz esté listo agrégalo a la preparación de mariscos y agrega los choros, los langostinos, las conchas que preparaste al comienzo y mezcla todo realmente bien. Corrige la sal y la pimienta. Sirve el arroz con Mariscos en una fuente y extiende un tanto de culantro encima, pone los choros cerca de la fuente y asimismo dos limones alrededor.

La entrada ARROZ CON MARISCOS se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
http://comidascriolla.com/arroz-con-mariscos/feed/ 0
ARROZ A LA JARDINERA http://comidascriolla.com/arroz-a-la-jardinera/ http://comidascriolla.com/arroz-a-la-jardinera/#respond Wed, 28 Feb 2018 00:16:00 +0000 http://comidascriolla.com/?p=43 Arroz a la jardinera para 8 personas   El arroz a la Jardinera en casa es el plato de cada domingo, el plato que recibe a las visitas y uno de mis preferidos. Mi abuela acostumbraba a llamarlo “arroz con Chancho” o bien “arroz con Pollo Amarillo”, que esencialmente es exactamente lo mismo, lo que […]

La entrada ARROZ A LA JARDINERA se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
Arroz a la jardinera

Arroz a la jardinera para 8 personas

 
El arroz a la Jardinera en casa es el plato de cada domingo, el plato que recibe a las visitas y uno de mis preferidos. Mi abuela acostumbraba a llamarlo “arroz con Chancho” o bien arroz con Pollo Amarillo, que esencialmente es exactamente lo mismo, lo que en un caso así cambia es el acompañamiento, la presa. Yo lo prefiero con chancho, como asimismo queda perfecto con otros elementos tan simples como un plátano frito, para un día cualquiera.
 
El arroz a la jardinera es un plato exquisito y veloz de preparar que jamás falta en nuestro recetario mental, tiene un color particular merced al azafrán y el olorcito es identificable por los condimentos que lo condimentan. Se puede acompañar con chancho, carne asada, pavita, pollo, etcétera Es muy polivalente con respecto al acompañamiento puesto que le va realmente bien con todo. Espero se queden persuadidos y sea su preferido, como lo es para mí.

Ingredientes del Arroz a la Jardinera

 
3 tazas de arroz
Agua solo 3 tazas
½ taza de zanahoria picada a cuadros
½ choclo toma desgranado
½ taza de garbanzos frescos
1 taza de arvejas desgranadas
½ taza de acelga y espinaca picada
2 dientes de ajos picados
½ pimiento picado a cuadros
½ taza de pallares verdes
2 cucharadas de aceite vegetal
1 cucharadita de ralladura de azafrán
2 cucharadas de cebolla picada
1 cuchara de perejil picado
Pimienta, sal y sazonador al gusto

Preparación del Arroz a la Jardinera

 
El arroz a la Jardinera lo puedes acompañar con carne de chancho o bien de pollo, conforme tu preferencia. Si lo haces con chancho, fríe las presas ya antes a fuego lento calculando el tiempo a fin de que acaben al tiempo el arroz y la carne. Recuerda que el chancho tarda más en freírse que el pollo, de ahí que el pollo debes comenzar a freírlo minutos ya antes de finalizar de cocinarse el arroz.
 
En una cacerola, dora la cebolla hasta el momento en que se vuelva transparente, añade media cucharadita de ajo, pimienta al gusto y la cucharadita de ralladura de azafrán hasta el momento en que pueda tomar un punto de espesor. Entonces, añade de manera inmediata la sal y la pimienta. Agrega ¼ de taza de agua y deja que cocine hasta el momento en que se evapore.
 
Teniendo el aderezo con un aroma agradable añade los ingredientes duros como el garbanzo, choclo, zanahoria y pallares. Déjalos cocinar estos por 7 minutos. Entonces, añade las 3 tazas de arroz bien lavado y las 3 tazas de agua, sal y sazonador al gusto a fuego moderado.
 
Tras quince minutos mueve el arroz en forma de cruz o bien en 4 partes iguales. Agrega el pimiento, la espinaca, acelga y perejil, deja cocinar por 5 minutos. Por último mezcla el arroz con las presas de chancho o bien pollo y sirve.

La entrada ARROZ A LA JARDINERA se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
http://comidascriolla.com/arroz-a-la-jardinera/feed/ 0
PARIHUELA http://comidascriolla.com/parihuela/ http://comidascriolla.com/parihuela/#respond Thu, 22 Feb 2018 14:30:00 +0000 http://comidascriolla.com/?p=45 Parihuela para 6 personas La parihuela es considerado por los peruanos como uno de los platillos, que más ha generado una aceptación contundente, ya que en la actualidad su preparación requiere de muchos ingredientes, estos son de diferentes variedades que dentro de esta mescla culinaria ha generado que más de uno recomiende este platillo, que […]

La entrada PARIHUELA se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>

Parihuela para 6 personas

La parihuela es considerado por los peruanos como uno de los platillos, que más ha generado una aceptación contundente, ya que en la actualidad su preparación requiere de muchos ingredientes, estos son de diferentes variedades que dentro de esta mescla culinaria ha generado que más de uno recomiende este platillo, que infaltable en nuestras mesas.
En la actualidad la parihuela ha evolucionado tanto en su forma de concebir el sabor, que no se ha desviado de su original base, los mariscos, ya que la parihuela de mariscos, parihuela de pescado, parihuela mixta, parihuela de gaston acurio son los que en la actualidad se conoce, bien es hora de cocinar este delicioso platillo.
 

Ingredientes para cocinar parihuela de pescado y mariscos

 
200 cincuenta gr de pescado
Camarones solo 200 gramos bien lavados
200 cincuenta gr de pulpo picado y precocido
2 cucharadas de ají amarillo molido
2 cucharadas de ají panca
1 cebolla picada en cubos
Tomate solo uno picado en cuadraditos
1 taza (doscientos treinta y seis mililitros) de vino blanco
12 tazas de caldo de pescado (1 taza equivale doscientos treinta y seis mililitros)
1 rama de cebolla china
Kion o gengibre rallado y solo uno
1 rocoto en rodajas
Sal, pimienta, comino y ajos al gusto
Yuyos, limón
Canchita serrana (maíz frito peruano)

Ingredientes para el caldo de parihuela

 
1 cabeza de pescado
1 docena de choros (mejillones)
4 cangrejos
2 cucharadas de perejil
1 cebolla
1 tallo de apio

Preparación de la Parihuela

 
Prepararás el caldo de pescado. Coge una olla y pon dentro los cangrejos, los choros, la cabeza de pescado, la cebolla cortada en cubos, el perejil y el tallo de apio partido en múltiples partes y cúbrelo todo con agua y cocina.
 
Mientras que se hace el caldo prepara en una sartén un aderezo. Pon a calentar el aceite y luego agrega la cebolla,  espera que comience a dorarse inmediatamente agrega el ajo, luego de unos 3 minutos agrega el tomate, el ají amarillo, el ají panca, el comino y añade sal y pimienta al gusto, remueve bien. Fríe todo hasta el momento en que notes que todos los sabores se han integrado, ósea moviendo unos 6 minutos.
 
Ahora incorpora el vino y el caldo de pescado preparado anteriormente. Cuando comience a hervir añade el pescad en pedazos medianos y deja que se cocine con la olla tapada a fuego medio. Agrega las conchas (mejillones), los camarones (gambas), el pulpo y deja cocinar por cinco minutos más. Comprueba la sal y echa el kion y los yuyos.
 
Sirve con rodajas de rocoto encima (sin venas a fin de que no pique demasiado), limón y canchita frita. Para presentar la parihuela emplea los cangrejos, los choros en su vulva, limones en pedazos a los lados y cebolla china picada por encima, y listo ahora puedes disfrutar este delicioso platillo con los amigos o familiares, buen provecho.

La entrada PARIHUELA se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
http://comidascriolla.com/parihuela/feed/ 0
ADOBO DE CHANCHO RECETA PERUANA http://comidascriolla.com/adobo-de-chancho-receta-peruana/ http://comidascriolla.com/adobo-de-chancho-receta-peruana/#respond Mon, 12 Feb 2018 20:11:00 +0000 http://comidascriolla.com/?p=47 Adobo de chancho para 6 personas   Ingredientes del adobo de chancho   800 g carne de cerdo deshuesada 1/4 cucharada de comino 2 cucharadas de aceite 1 cucharada de ajo picado 6 cucharadas de ají panca molida 2 cucharadas de ají mirasol molido 2 tazas de cebolla cortadas a la pluma gruesa ½ taza […]

La entrada ADOBO DE CHANCHO RECETA PERUANA se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>

Adobo de chancho para 6 personas

 
Ingredientes del adobo de chancho
 
800 g carne de cerdo deshuesada
1/4 cucharada de comino
2 cucharadas de aceite
1 cucharada de ajo picado
6 cucharadas de ají panca molida
2 cucharadas de ají mirasol molido
2 tazas de cebolla cortadas a la pluma gruesa
½ taza de chica de jora
1 rama de orégano
1 taza de chicha de jora
6 camotes amarillos sancochados, pelados y en rodajas
Sal y pimienta
Preparación del adobo de chancho
 
Primero, dentro de una olla sazone la carne de cerdo agregando el comino, sal y pimienta, remuévelo bien hasta que notes que se ha untado correctamente, ahora déjalo reposar.
Segundo, agrega el aceite en otra olla, a fuego vivo una vez caliente agrega la cebolla, remueve y luego agrega el ají especial, inmediatamente coloca el ajo, espero unos cinco minutos y agrega la carne aderezada.
Tercero, recuerda que la carne exudara su sustancia, la cual se integrara con los demás sabores, tapa la olla y espera unos 10 minutos, ahora agrega la chica de jora, seguido agrega el ají marisol.

 

Cuarto, recuerda que tienes que estar al tanto de la comida, probando el sabor y midiendo la cocción, ya que cuando agregues ají marisol, incorporaras los ramas de romero y orégano, ahora lo dejaras que se coccione durante unos treinta minutos, cuando ya notes que la carne se encuentra suave es indicativo de que ya puedes servir a los comensales, acompañado con camote, este platillo delicioso lo puedes disfrutar con los seres queridos.

La entrada ADOBO DE CHANCHO RECETA PERUANA se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
http://comidascriolla.com/adobo-de-chancho-receta-peruana/feed/ 0
OLLUQUITO CON CHARQUI http://comidascriolla.com/olluquito-con-charqui/ http://comidascriolla.com/olluquito-con-charqui/#respond Sun, 28 Jan 2018 20:08:00 +0000 http://comidascriolla.com/?p=48 Olluquito con charqui recetapara 6 platos Olluquito con charqui, es uno de los platillos al igual que la Carapulcra, que se ha mantenido durante los años, ya que este platillo es aproximadamente tan milenario, que tiene una marcada transcendencia, no solo dentro de su valor cultural, sino también nutricional, que ha mejorado con el tiempo […]

La entrada OLLUQUITO CON CHARQUI se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>

OLLUQUITO CON CHARQUI

Olluquito con charqui recetapara 6 platos

Olluquito con charqui, es uno de los platillos al igual que la Carapulcra, que se ha mantenido durante los años, ya que este platillo es aproximadamente tan milenario, que tiene una marcada transcendencia, no solo dentro de su valor cultural, sino también nutricional, que ha mejorado con el tiempo gracias a esta combinación de sabores, ahora esta combinación del olluquito que es un tubérculo agridulce, que crece en las parte andina del Perú, es uno dentro de la familia de los productos andinos, con un valor nutritivo mayor que muchos otros tuberculos, que existen en este lado del país, ademas comparado con otros platos, el olluquito, se puede preparar en diferentes platos, como también en la sopa.

¿Qué es el charqui?

Uno de los complementos más reconocidos, y de los diferentes usos dentro de la culinaria peruana, sobre todo es el charqui, que es la carné disecada de res más notable, que se deja reposa con sal a la interperie, ahora este tipo de carne con sal, se puede conservar durante muchos tiempo, tomando en cuenta, que ademas durante muchos años, la forma de almacenamiento de lo diferentes alimentos antinos, fue sin lugar a dudas gracias a la sal, y dandole a la carné un nuevo sabor, que complementado con lo diferentes platos, forman una delicia al paladar.
Como hemos dicho el charqui es uno de los alimento por excelencia en la cultura ancestral, y debido a que durante la invación, sin embargo se mantubo y hasta se fusiono con algunos platillos, aunque de esto hablaremos en otra oportunidad, y con todo lo mencionado este tipo de carné seca, se puede lograr conservar durante mucho tiempo, dando así uno de los macerados más antiguos que se conoce o se tenga registro.
uno de los lugares mas ancestrales de la historia fue y será siempre, los tambos, lugares de acopio donde los incas se servian de los diferentes potajes que le porducia la tierra, y que en base a la maceración de la carne se obtenía uno de las formas de mantener, durantes una sequia o situación desfavorable.

Ingredientes del Olluquito con Charqui


400 gramos de charqui deshilachado
1 kg de olluco cortado en tiras
1 cabeza de cebolla picada en cubos
2 cucharadas de ajos molidos o picados
2 cucharadas de ají especial
6 ramas de perejil
2 tazas de agua
2 cucharadas de perejil picado
1 cucharada de comino y pimienta
1 Taza de agua
3 cucharadas de Aceite vegetal
Sal al paladar

Preparación del Olluquito con Charqui

 

  1. Para empezar ponemos una olla a calentar con las cucharadas de aceite, espera que se caliente, después de calentar unos minutos, agrega la cebolla y el aji especial, remueve y observa cómo se va dorando, una vez doradas agrega el ajo e igualmente remueve.
  2. Ahora agrega el charqui bien lavado, y una taza de agua, inmediatamente agrega el comino y la pimienta, espera que se cocine alrededor de unos 20 minutos, para luego el olluquito junto con la papa, recuerda que tanto como el olluquito como la papa, exudaran su sustancia, ya que ambos contiene agua.
  3. Recuerda agregarle la sal, para que se encuentre con el toque de sabor al gusto, ahora mantenlo con el fuego normal durante unos 20 a 30 minutos, recuerda cuando se encuentre ya en su punto de cocción, la papa y en especial el olluquito notaras que se desase con solo pincharlo.
  4. Finalmente, cuando notes la suavidad notaras que la comida ya estará lista, pero uno minutos antes de apagarla, coge el perejil pícalo bien y agrega a la comida, listo ahora ya está para compartirlo con los familiares y amigos cercanos, buen provecho y no se olviden comentar que les parecio este platillo, y si lo prepararon como les fue en la elavoración, nos vemos, vay.

La entrada OLLUQUITO CON CHARQUI se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
http://comidascriolla.com/olluquito-con-charqui/feed/ 0
CAU CAU http://comidascriolla.com/cau-cau/ http://comidascriolla.com/cau-cau/#respond Thu, 25 Jan 2018 19:55:00 +0000 http://comidascriolla.com/?p=49 Cau cau para 6 platos Cau cau, cuando se trata de uno de los platillos más ricos para preparar, este potaje resulta ser uno de los mejores, ya que en comparación con los platillos como el guiso, entre otros no tiene precedentes que pueda reducir su sabor. Este platillo a igual que los demás platillos […]

La entrada CAU CAU se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>

Cau cau para 6 platos

Cau cau, cuando se trata de uno de los platillos más ricos para preparar, este potaje resulta ser uno de los mejores, ya que en comparación con los platillos como el guiso, entre otros no tiene precedentes que pueda reducir su sabor.
Este platillo a igual que los demás platillos peruanos, tienen una forma muy peculiar en su preparación, ya que no solo el aroma tiene una integración de sabores peruanos, sino que su preparación deriva del mondonguito italiano, al cual dentro de la culinaria peruana se ha sabido integrar, y así ha obtenido diferentes formas de preparación así como preparar cau cau de pollo, cau cau receta de gaston acurio los cuales son de una preparación diferente, bien comencemos.

Ingredientes del Cau Cau

1/2 kilo de mondongo cortadas en tiras cortas
1 Taza de cebolla cortadas en cuadraditos
2 cucharadas de ajo molido
2 zanahorias cortadas en cubos
1/2 taza de alverjitas
3 papas cortadas en cubos
3 ramas de hierbabuena
4 aji amarillos
2 taza de agua
1/2 cucharada de palillo
1/2 cucharada de comino y pimienta
6 ramas de perejil picado
3 cucharadas de aceite vegetal
Sal al paladar

Preparación del cau cau

Coge una olla coloca el mondonguito y llena la de agua, recuerda que el agua tiene que pasar el nivel del alimento, así mismo una vez se encuentre la olla con el fuego, coge la hierbabuena lávala y agrégala a la olla, esto ayudara a que este alimento mantenga una fragancia y una suavidad necesaria durante unos 20 minutos.
 
En olla agrega el aceite, que dejaras calentar hasta que se encuentre bien caliente, luego agregaras la cebolla asimismo dejaras que se dore bien, en ese momento agregaras el ajo, que se disolverá junto con el sabor de la cebolla, inmediatamente colocar el mondonguito ya cocido junto con su caldo, que se cocinara durante unos 10 minutos.
 
Mientras los aderezos se van mesclando con la comida, prepararemos el aji, bien, dentro de una licuadora agrega los ajis cortados son pepas y sin venas, luego agregas la taza de agua, lo licuas bien, y después de haber pasado los 10 minutos, la comida, agregas el licuado e inmediatamente, pones las especias, la pimienta, el comino lo remueves bien.
 
Ahora agregaras las alverjas, zanahorias, las cuales dejaras que se coccione durante unos 15 minutos, y por último agregar la papa, recuerda que la papa almacena una cantidad de líquido, que a la hora de coccionarse exudaran dentro de la comida, así también se integrara a los sabores.
 
Ahora solo toca esperar a que la papa se encuentre bien suave, para comenzar a preparar el perejil, el cual se picara bien finito, para que cuando la comida este lista lo agregues y removerás bien, para integrar bien el sabor, ahora ya listo, puede servir a los comensales y compartir este platillo entre familiares o amigos, provecho.

La entrada CAU CAU se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
http://comidascriolla.com/cau-cau/feed/ 0
ANTICUCHOS http://comidascriolla.com/anticuchos/ http://comidascriolla.com/anticuchos/#respond Wed, 24 Jan 2018 21:09:00 +0000 http://comidascriolla.com/?p=50 Anticucho peruano para 10 porciones Anticuchos o anticuchos de corazon, uno de los puntos más fuertes a lo que se refiere este platillo, es el aderezo que resulta ser de diferentes especies, que llega a ser una buena combinación, que a la hora de degustarlo, el sabor se torna fragancioso, que muchas veces uno no […]

La entrada ANTICUCHOS se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>

Anticucho peruano para 10 porciones

Anticuchos o anticuchos de corazon, uno de los puntos más fuertes a lo que se refiere este platillo, es el aderezo que resulta ser de diferentes especies, que llega a ser una buena combinación, que a la hora de degustarlo, el sabor se torna fragancioso, que muchas veces uno no duda en probar uno.

Un Poco de Receña de los Anticuchos

En nuestro Perú muchas veces la forma de preparación de este platillo ha generado que no solo se haga de corazón de res, sino también de otras variedades como anticuchos de pollo, anticuchos de carne el cual son un acierto al gusto que se prepare en algunos lugares del Perú, así este platillo también resulta bien acompañarlo de una salsa, como el  Chimichurri o un  aji que en sus diferentes variedades como el caso del chimichurri se encuentra:  Chimichurri para asado, Chimichurri receta, ahora es tiempo de preparar este platillo, comencemos en comidascriollas.com

   Anticucho ingredientes


   1 corazón de res cortado en cubos
   Palitos para pinchar el corazón cortado en cubos
   6 choclos
   6 papas
   1 brocha hecha de panca de choclo
   Sal al paladar
 

   Aderezo para anticuchos

 
   1/2 taza de aji especial
   1 cucharada de pimienta
   1 cucharada de comino
   5 dientes de ajo licuado
   1/2 taza de vinagre
 

Preparación del Antucucho

 
Primero, el corazón de res, lo cortaremos en cubos y luego lo reposaremos en un tazón, donde luego echaremos la salsa, el cual prepararemos, bien ahora para preparar la salsa, cogemos otro tazón al cual, agregaremos el aji especial, pimienta, comino, ajo licuado, vinagre inmediatamente removemos bien y medimos la sal, para que el sabor este bien balanceado. 
Segundo,ahora cogeremos la salsa y la agregamos donde se encuentra los corazones de res cortados, echamos y dejamos que reposen juntos durante más de media hora, recordar que mientras más tiempo se encuentre la salsa con el corazón, el sabor penetrara, incrementando su gusto.
 
Tercero, después en una olla, lava las papas y el choclo, agrégales agua que sobrepasen su nivel, ponlas a hervir, recuerda que tanto la papa como el choclo, son alimentos diferentes, ya que mientras va macerándose el corazón, estos alimentos saldrán para su acompañamiento.
 
Cuarto, mientras va cociéndose ambos alimentos, recuerda que la papa necesitara más tiempo en coccionarse, así que después de unos veinte minutos aproximadamente, ya se encontrara los choclos listo, solo tendrás que esperar por las papas unos minutos, un consejo, pincha la papa, si al hundirse resulta suave eso es indicativo que ya esta lista.
 
Quinto, bien una vez bien macerada, puedes proceder a pincharlo en los palitos de tres unidades en cada palito, una vez lo tengas todos pinchados, puedes pasar a freír con la pancas de choclo, recuerda que tienes que tener una taza con la salsa que hiciste y agregarle aceite la cantidad que gustes, esto ayudara a que tanto la salsa y el aceite, ayudaran a ensalzaran los anticuchos; solo será cuestión de minutos para que comiences a servirte estos deliciosos anticuchos que compartir con los seres queridos, provecho.

La entrada ANTICUCHOS se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
http://comidascriolla.com/anticuchos/feed/ 0