En este blog encontrarás todo acerca de comidas criollas, así como una gran cantidad de sabores, que como menciono son criollos, por qué, debido a la fusión cultural que a tenido este lado del continente, no solo con Platos Típicos Peruanos, sino con la variedad que ha caracterizado a los ingredientes de nuestro continente.
En cuanto a los platos criollos son muchas veces muy variados, como los platos que son preparados en una región determinada como la costa, sierra, selva; así como por ejemplo el «toffu» que tiene su origen en Japón, pero con el pasar del tiempo no ha variado mucho su sabor, lo mismo ocurre con las comidas de cada lugar del mundo, donde la mayor parte de países ha variado su alimentación.
En el caso de Perú y su diversidad cultural y culinaria, ha generado que diferentes platos tengan no solo un adecuado uso, sino que también relevancia, ya que al combinar muchas veces los ingredientes de las diferentes regiones o lugares, puede salir de aquella combinación un plato único.
Muestra de ello es el mestizaje, que ha traído consigo una de las formas culinarias más ricas que mediante los diferentes sabores, uno se puede quedar impresionado. ya que para preparar lomo saltado peruano, coliflor saltada a la peruana, papas a las finas hierbas sabor peruano o estofado peruano de pollo. Solo falta la variedad.
Platos Buenazos de Comidas Criollas
Los platos que se han convertido en bandera, dentro de la culinaria peruana, han tenido que pasar por una riguroso proceso de cambio, ya sea en el aspecto del sabor, así como dentro de los diferentes productos naturales que se han tenido que cambiar al original, para obtener un plato similar o parecido, como es el guiso de pollo, que tiempo atrás se preparaba con faisán, pero que a la fecha solo se ha cambiado al de pollo.
No solo ello, sino que también a tenido aportes significativos, con la conquista española, que muchas veces aportó dentro de la comida ancestral; así como también la llegada de esclavos traídos de África, que aportaron grandemente a la culinaria; como también la migración de asiáticos que llegaron a trabajar en las costas salitreras, y europeos como franceses, alemanes, italianos; quienes enriquecieron más la diversidad.
Recetas de Comida con Pollo
Las comidas con pollo, son la especialidad de la casa, ya que en el Perú el consumo de pollo es superior al de pescado, por lo que la variedad de platos han llegado a ser muy variado, y con el tiempo muy exquisitos, han tenido una acogida traída de la España a los pueblos originarios, que no solo hoy es complemento de la dieta autóctona, sino que con el tiempo fue evolucionando como por ejemplo tenemos:
Pollo al vino
Salpicón de pollo
Pollo al horno con ensalada de maíz
Seco de pato
Que dentro de la gran variedad de platos peruanos, los guisos de los muchos de los platos levan como ingrediente principal el pollo, es una de las recetas que al igual que las diferentes comidas, se ha sabido dar su lugar en los diferentes lugares o espacios de los cocineros y restaurantes; que no solo han sabido apreciar la comida, sino también su degustación a los comensales, que le dan la credibilidad de cada plato.
Tipos de Ceviche y Recetas con Mariscos
Dentro de la variedad de platos con pescado o mariscos, resaltan los platos bandera que muchas veces pueden sobresalir o ser reconocidos mundialmente en los concursos de cocina por el sabor, agrio salado, con un poco de ajís limos o ajís colorados, que pican muchísimo, pero que son acompañados siempre con una Chicha Morada peruana, para bajar un poco el sabor que pica a ceviche.
Tradicionalmente se reconoce a las costas peruanas, por la dieta en pescado de gran variedad, pero que con la variedad cultural el sabor dejo de ser originariamente solo uno; pasando a cambiar la dieta y el estilo de los departamentos que hoy se encuentran entre mezclados con una multiplicidad de platos que fueron agarrando matices, propios de cada mestizaje cultural. Que ahora lo podemos apreciar y degustar con los:
Recetas de Comidas Peruanas
Las comidas peruanas en algunos casos son comidas rápidas fáciles y económicas, que dentro de las recetas de comidas criollas uno puede encontrar, ya que al ser comida rica y fácil de hacer en casa, también resultan ser recetas de comida saludable por qué muchas veces los tubérculos, las legumbres y menestras se combinan bien. Así tenemos:
También, podemos encontrar que los platos peruanos, nos solo son reconocidos por su sabor, sino también por su alto grado el proteínas, como la kiwicha, la quinoa, la papa que son originarios del Perú.
Que no solo se han sabido complementar a los platos típicos de la costa, sino que la complementación ha sido un reto entre los cocineros actuales, quienes para mejorar mantiene la variedad y su esencia de plato, que son los ingredientes base. Uno de ellos es el Arroz con pollo, que tiene una variedad como el arroz con pato, el arroz con mariscos, entre otros. Ahora veamos la receta original de este plato.
Arroz con Pollo Receta
En cuanto a su preparación, surgen una variedad de controversias, ya que el arroz que no es netamente hispano, sino oriental y, que con la llegada de Japoneses y Chinos al continente, cambiaran la dieta del mismo continente, en especial del Perú, ya que los guisos anteriormente se servían sin arroz, así como otros platos.
Pero con la implementación de este ingrediente, la creación de nuevas recetas solo era cuestión de tiempo, fue así que el arroz con pollo, con un aderezo criollo es netamente, la fusión cultural de tres lugares distintos (Oriente, Occidente y América pre-colombina).
Preparación
En cuanto a la receta del Ají de Gallina, que originariamente es de gallina, ya que actualmente se hace de pollo, que es lo mismo, pero el sabor a cogido un plus más; con pollo me refiero a las gallina antes de llegar a la edad adulta y, con el plus, me refiero que los ingredientes como los frutos secos, como las pasas, pecanas, aceitunas y papa peruana (papa arenosa, originario de los andes).
Han dado un toque de dulzor propio de las comidas occidentales, dejando en claro que las recetas que aparecieron con el pasar de los tiempos, han sido sin lugar a dudas un rezago de la diversidad cultural, que nos enseña que la variedad cuenta y sobre todo en la comida y en otros tipos de artes, porque le da un toque de originalidad y diferencia.
Receta de Ají de Gallina
Se dice que la preparación del ají de gallina o pollo, es lo mismo en cuanto sea ave; que la preparación a base de leña y olla de barro le da un sabor rustico y delicioso, es como si una tarde en familia, todos los comensales ayudaran a juntar leña.
Para el almuerzo y se armara la cocina rustica de piedras o la que tengas en casa y, la olla donde vas a preparar sea de barro, porque antes del acero el barro es una de las opciones actuales y, entonces, comenzaras con la preparación, dándote cuenta que con el paso de las horas el sabor a leña le va dando un toque o aroma sencillo. Es entonces que la diferencia sale a relucir, por esa sencilla opción de simple y familiar.
Preparación
Las Mejores Recetas de Comida Criollas
Como dicen muchos cocineros: «No hay una mejor receta, sino una receta bien hecha«; con esto podemos decir que los diferentes platos, que tienen la denominación de platos criollos, no solo formaron una gran variedad de sabores, que elevados al sazón peruano, formaron un resultado con diferentes estilos de preparación.
Ya que para ser original, primero tiene que ser autentico y con eso, se pone un quiebre a los platos que muchas veces resaltan su autenticidad, que por un lado es producto de dos culturas diferentes o producto de una multiculturalidad, que es nuestro caso, ya que el Perú al tener once regiones, diferentes entre sí, también tiene diferentes micro climas, que ayudan a tener productos de los cinco continentes a la mesa, sin problema alguno como por ejemplo:
Recetas de Postres
Los postres peruanos son muy variados, ya que al tener un roce culinario con los europeos, extrajeron sus mejores platos y otros, simplemente la transformaron, obteniendo así una variedad de delicias, que no solo hacen rendir a cualquiera que los pruebe, sino que han generado un boom dentro de la culinaria tradicional.
No solo eso, sino que también, la gran debilidad de toda persona puede ser los dulces y si son de leche y vainilla, mucho mejor como los postres europeos que no tienen parangón en otras latitudes, pero que aportan al gran globo una variedad de sabores, que solo se pueden preparar en solo cuestión de horas, es así como los postres peruanos han seguido sus ingredientes básicos, que es lo dulce como por ejemplo:
Suspiro a la limeña
Mazamorra morada
Picarones
King Kong
Humita Dulce
Leche asada
Turrones
Coquitos
Recetas de Sopas
Las sopas criollas han tomado un rumbo casi similar a los platos de fondo, ya que por un lado, los migrantes que llegaron trajeron sus platos típicos incluyendo la sopa, y por otro se han fusionado con los alimentos oriundos de Perú, como es en este caso la papa, que en sus 3000 variedades, algunos han generado un buen plato de sopa.
No solo la papa es protagonista de nuestras tardes en familia, sino que también el mote, que al ser hervida por horas durante la madrugada, porque preparar un caldo de gallina es más fácil, que preparar un sopa de mote, que al ser muy tradicional se tiene que preparar con anticipación, un aproximado de seis a ocho horas, ya que la carne se llega a ablandar al punto que con solo morderlo se deshace en la boca, y es sabido que este caldo es mucho más concentrado que los caldos que conocemos, por el largo periodo que demora su preparación. Siendo así que las sopas criollas, como:
Chaque arequipeño
Chairo
Sopa criolla
Chupín de tramboyo con hongos
Sopa de mote
Son parte de nuestro legado de las diferentes recetas, que nos han dejado nuestro ancestro, que son tanto míos como suyos, porque compartir la multiplicidad, es una buena opción, culturalmente hablando. Y mucho más que la desolada puridad que otros países creen.
Recetas de Bebidas
En el caso de la bebidas, estas han sido durante mucho tiempo una de las mejores, ya que al incluir sabores originales del Perú, han tenido o tomado un sabor propio de la costa, sierra y selva; que en el lado norte de la costa han generado, un sinfín de bebidas tropicales producto del calor y las altas temperaturas que se registran muchas veces.
Prueba de ello, son la chicha morada, que es a base de maíz morado que es un legado ancestral de los Incas, quienes al saber los diferentes climas de nuestra región y, entender la propia naturaleza de la tierra, lo que iso fue simplemente cosechar en los diferentes niveles de tierra dentro de los 4 350 m.s.n.m. que se sabe actualmente. Al entender esto los incas supieron que las variedades de diferentes alimentos, tendrían consigo diferentes procesos de producción, es así como el maíz morado que actualmente se cosecha en los andes, puede servirse como refresco frió o caliente, dependiendo del lugar.
Pisco sour
Chicha morada
Mate de coca
Inca Kola
Chicha de jora
Chilcano
Emoliente
Chuchuhuasi