Postres sencillos – Comidas Criollas http://comidascriolla.com Thu, 18 Oct 2018 18:26:07 +0000 es-ES hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.8 http://comidascriolla.com/wp-content/uploads/2018/07/cropped-Screenshot_18-32x32.png Postres sencillos – Comidas Criollas http://comidascriolla.com 32 32 TARTA DE QUESO http://comidascriolla.com/tarta-de-queso/ http://comidascriolla.com/tarta-de-queso/#respond Wed, 10 Oct 2018 22:29:07 +0000 http://comidascriolla.com/?p=537 TARTA DE QUESO La tarta de queso es uno de los postres que puede prepararse facilmente, además de que puedes disponer del tiempo para poder hacer muchas cosas, porque al ser preparada tan rápido,  ya que sus ingredientes que son derivados de la leche, como menciono estos derivados junto con la galleta y la mermelada, […]

La entrada TARTA DE QUESO se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>

TARTA DE QUESO

La tarta de queso es uno de los postres que puede prepararse facilmente, además de que puedes disponer del tiempo para poder hacer muchas cosas, porque al ser preparada tan rápido,  ya que sus ingredientes que son derivados de la leche, como menciono estos derivados junto con la galleta y la mermelada, así mismo hacen que el sabor natural dulce y cautivador sea mantenga, por otro lado al preparar un postre muy fácil, porque de eso se trata está tarta, puesto que dentro de los postres que se pueden preparar con mayor facilidad resultan ser estás, al mismo tiempo el queso, la nata, la mantequilla y la cuajada la puedes conseguir de forma natural, que es lo recomendable a la hora de cocinar un alimento totalmente saludable, bien ahora comenzamos.

INGREDIENTES DE LA TATA DE QUESO

Docientos gramos de galletas tipo maría que equivale a un paquete.
Quinientos miligramos de nata líquida.
Trecientos gramos de queso cremoso.
Ochenta gramos de mantequilla.
Una taza de leche
Ciento veinte gramos de azúcar
Un sobre de cuajada
Mermelada de fresa o de sobre

PREPARACIÓN DE TARTA DE QUESO

  1. Comenzaremos preparando la base de la tarta de queso que es muy sencillo. Lo que tenemos que hacer es triturar las galletas con maquina, hasta que lo podamos ver hecha polvo. En caso de no tener una maquina, puedes hacer uso de un mortero, eso si, tendrías que colocarlo dentro de una bolsa y machacarlo bien hasta conseguirlo. 
  2. En este paso puedes usar el microondas o una sarten, porque lo haremos es derretir la mantequilla al punto de dejarla completamente liquida. 
  3. Ahora combinaremo ambas, la mantequilla y la galletas trituradas en un recipiente hondo. Removemos ambos ingredientes hasta que consigamos una textura espesa. Recuerda que tiene que estar bien impregnada la mantequilla.
  4. En un molde de quequera mediano, colocale a los lados papel vegetal, para despues agregar la masa de lo que optuvimos de la galleta con la mantequilla, y lo emparejamos bien a los lados para que quede bien plano, ya que ensima seguira otra capa, el trabajo lo guardamos en la nevera.  

Segunda preparación

  1. Para seguir en este paso cojeremos un caso, donde agregaremos a fuego vivo la leche, el queso cremoso, la nata liquida y la cuajada. Movemos todo sin detenernos hasta desaparecer los grumos. 
  2. Cuando se encuentre completamente liquida hechamos o añadimos el azucar, y seguimos moviendo durante unos dos minutos aproximadamente. 
  3. Una vez este hecho vertimos toda la preparación encima de la galletas con cuidado de no maltratar la base, y lo ponemos en la refrigeradora durante unas cutro horas aproximadamente, siempre observando.
  4. Cuando ya notemos que se encuentra bien cuajada, podemos retirarlo de la refri y comenzar a colocar encima la mermelada de fresa, para así servilo de forma tradicional. 
  5. Una vez hecho todo, puedes comenzar a desmoldar y servir a los más pequeño, ahora no te olvides comentar que tal te fue en la preparación, saludos.

La entrada TARTA DE QUESO se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
http://comidascriolla.com/tarta-de-queso/feed/ 0
BIZCOCHO CASERO http://comidascriolla.com/bizcocho-casero/ http://comidascriolla.com/bizcocho-casero/#respond Mon, 10 Sep 2018 14:17:08 +0000 http://comidascriolla.com/?p=499 UN BIZCOCHO CASERO El bizcocho casero o simplemente bizcocho, además de ser uno de los postres muy conocidos en este contienente al igual que el arroz zambito, por otra parte en la nuestros tiempos es conocido por muchos panaderias, asi como su dibulgación, llegando a prepararse en momentos únicos que podamos compartirlo con la familia, […]

La entrada BIZCOCHO CASERO se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>

UN BIZCOCHO CASERO

El bizcocho casero o simplemente bizcocho, además de ser uno de los postres muy conocidos en este contienente al igual que el arroz zambito, por otra parte en la nuestros tiempos es conocido por muchos panaderias, asi como su dibulgación, llegando a prepararse en momentos únicos que podamos compartirlo con la familia, en cuanto a gusto esté postre es degustado por los más pequeños de casa, tambien por las reinas del hogar quienes se dan un tiempo para muchas veces premiar a los pequeños del hogar.

¿QUÉ ES EL BIZCOCHO CASERO?

En la actualidad el bizcochuelo tiene orígenes Europeos, en otras palabras fue ahí donde los que posteriormente los migrantes de este continente poblarian la Argentina y Uruaguay, así mismo el termino bizcocho que tiene el significado de doble cocción, por otro lado fue en Uruguay donde alcanzo su nombre, ya que al tener un parecido al krapfen aleman, además de ser un de los postres con un macerado en azucares, por otro lado los parecidos a este postre como el facturas argentino, que tiene una maceración en vino, así que el preparar un bizcocho estamos recordando este cruce de nuevos horizontes.

INGREDIENTES DEL BIZCOCHO CASERO

1 3/4 taza de harina sin preparar
1 ½ cucharadita pequeña de polvo de hornear
3/4 taza de margarina
Una taza de azúcar
Cuatro huevos
50 gramos de frutas confitadas
Dos limones para su ralladura 

LA PREPARACIÓN DEL BIZCOCHO CASERO

  1. Comenzamos batiendo la margarina en una quequera o recipiente donde mesclaremos todo, a continuación añadimos gradualmente el azúcar, luego los huevos uno a uno, batiéndolos bien después de cada adición.
  2. Ahora vamos a cernir la harina con el polvo de hornear. Agréguelo a la mezcla anterior con las frutas, mézclelo bien. Engrase la quequera donde vacearemos toda la mezclado hasta ahora preparado.
  3. Póngalo a hornear a 175º C (350º F) por más o menos 45 hora, a continuación una vez listo retiramos del horno y cortemos en trozos para luego servirlo, así que no se olviden comentar y mencionar como les fue en la preparación.

La entrada BIZCOCHO CASERO se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
http://comidascriolla.com/bizcocho-casero/feed/ 0
ARROZ ZAMBITO http://comidascriolla.com/arroz-zambito/ http://comidascriolla.com/arroz-zambito/#respond Wed, 16 May 2018 01:39:00 +0000 http://comidascriolla.com/?p=26     Arroz Zambito para 6 personas   El arroz zambito es uno de los postres que mayor relevancia ha tenido en la costa del Perú, especialmente en lima dada la casualidad que en la actualidad, este platillo ha tendido su relevancia y muchas veces ha sido confundido por la mazamorra de calabaza, que tiene […]

La entrada ARROZ ZAMBITO se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
 

 

Arroz Zambito para 6 personas

 
El arroz zambito es uno de los postres que mayor relevancia ha tenido en la costa del Perú, especialmente en lima dada la casualidad que en la actualidad, este platillo ha tendido su relevancia y muchas veces ha sido confundido por la mazamorra de calabaza, que tiene el mismo color, pero el sabor es diferente.
 
La historia del arroz zambito
 
Parte de uno de los postres más conocidos en el Perú, que derivan del arroz con leche, con la diferencia que la chancaca, uno de los ingredientes esenciales, que se conoce con diferentes en el mundo, es el que le da un color marrón, pero que dentro aún conserva la receta única de la cual deriva, este dulce postre fue una de las delicias de la culinaria criolla de lima, que en mediados del siglo XIX, se servía y comercializaba en las calles, obteniendo así su peculiar difusión.
 
Arroz zambito indicación
 
Antes de comenzar a preparar este postre, quiero invitarlo que conozcan más platillos que serán de su gusto, así como los diferentes gastronomía criolla, que tienen lugar en estapágina. Bien es hora de preparar.
 
Ingredientes:
 
1/2 taza de arroz
1 1/2 taza de agua
6 granitos de anís
4 granos de clavo de olor
2 cucharadas de coco rallado
2 cucharadas de nueces picadas
2 cucharadas de pasas
1/4 Kg. de chancaca
1 palito de canela, canela molida
Sal para darle un toque diferente
 
Preparación:
 
Ponga el agua en una cacerola, añada el anís, la canela, el clavo de olor, cuando rompa el hervor, añada el arroz. Deje que cueza a fuego lento hasta que esté bien sancochado. Hierva la chancaca con agua que la cubra y cuando espese, únala con el arroz, las frutas secas y muévalo hasta que tome punto. Vacíelo en una dulcera y espolvoree con bastante canela molida.

La entrada ARROZ ZAMBITO se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
http://comidascriolla.com/arroz-zambito/feed/ 0
ARROZ CON LECHE http://comidascriolla.com/arroz-con-leche/ http://comidascriolla.com/arroz-con-leche/#respond Sun, 15 Apr 2018 15:55:00 +0000 http://comidascriolla.com/?p=30     Arroz con leche   El arroz con leche receta peruana, así como el arroz con leche receta nestle, son uno de los platillos más delicioso y preparados más en la costa peruano, ya que se relaciona con nuestra tradición cultural, que data desde el siglo XVIII, y que se ha mantenido hasta la […]

La entrada ARROZ CON LECHE se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
 

 

Arroz con leche

 
El arroz con leche receta peruana, así como el arroz con leche receta nestle, son uno de los platillos más delicioso y preparados más en la costa peruano, ya que se relaciona con nuestra tradición cultural, que data desde el siglo XVIII, y que se ha mantenido hasta la fecha, bien es hora de preparar este gran postre peruano, comencemos.
 
Ingredientes:
3 tazas de agua
1 palito de canela grande
1 trocito de cáscara de naranja rallada o limón
1 pizca de sal solo para agregar un sabor, es electivo
1 taza de arroz bien lavado
1 lata grande de leche evaporada
1/2 tarro de leche condensada (grande)
1 cucharada de Vainilla
4 clavos de olor
60 gramos de pasas (es opcional)
Canela molida para la decoración
Azúcar al gusto
Preparación:
 
Primero: en una olla debes poner a calentar el agua, inmediatamente agrega el arroz el cual se coaccionara mientras agregas los otros ingredientes, recuerda que el arroz debes agregarlo ni bien el agua rompa en hervor.
 
Segundo: en la misma olla seguidamente agregaras la naranja rallada, junto con la canela, el clavo de olor y una pisca de sal, y  las pasas; cuando rompa en hervor por segunda vez, esto es cuando ya se encuentre el arroz, bien ahora solo puedes tapar la olla esperar que se coccione lentamente.
 
Tercero: cuando notes que el arroz ya está en su punto de cocción más alto, solo queda agregar la leche y la vainilla, y también recuerda que la leche es recomendable echarle de forma lenta, bien ahora solo tienes que mover o mesclar bien, para que el sabor sea equitativo, y dejas que se coccione durante unos minutos más, aproximadamente unos 5 minutos.
 
Cuarto: y por último el arroz con leche puedes colocarlo en una dulce, claro es tu elección, así como también puedes servir en vasos a los familiares o amigos, y claro como lo mencione en os ingredientes, puedes esparcir o espolvorear la canela molida, y listo ya puedes comenzar a disfrutar de este delicioso dulce.

La entrada ARROZ CON LECHE se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
http://comidascriolla.com/arroz-con-leche/feed/ 0
ALFAJOR DE MAICENA http://comidascriolla.com/alfajor-de-maicena/ http://comidascriolla.com/alfajor-de-maicena/#respond Sat, 14 Apr 2018 16:22:00 +0000 http://comidascriolla.com/?p=31     Alfajor de maicena   Los alfajores de maicena fácil es prepararlos, porque la diferencia entre prepara una alfajor normal a un alfajor de maicena nestle, que es una variantes resulta ser un poco trabajoso, pero tiene una relación con los alfajores tradicionales, bien es hora de preparar este delicioso postre, que lo puedes […]

La entrada ALFAJOR DE MAICENA se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
 

 

Alfajor de maicena

 
Los alfajores de maicena fácil es prepararlos, porque la diferencia entre prepara una alfajor normal a un alfajor de maicena nestle, que es una variantes resulta ser un poco trabajoso, pero tiene una relación con los alfajores tradicionales, bien es hora de preparar este delicioso postre, que lo puedes acompañar en cualquier momento familiar.
 
Ingredientes:
 
300 gramos maicena (harina del maíz)
4 tazas de harina sin preparar
3 yemas de huevo
2 cucharadas de vainia
2 Cucharadas de polvo de hornear
6 cucharadas de azúcar molida
La ralladura de un limón
1 1/2 taza de margarina
1/2 cucharada de bicarbonato
2 tazas de manjar blanco
1/2 taza de coco rallado para decorar  
Azúcar molida.
Preparación:
 
Primero: en un tazón vierte el azúcar y a margarina, luego con la mescladora combine bien ambos ingredientes durante unos 15 minutos, luego agregue la yema junto con la harina y la maicena, el bicarbonato y mescle todos los ingredientes hasta que obtengas la masa.
 
Segundo: ahora agrega la ralladura de limón, bien lo que sigue es amasar la masa en porciones pequeñas, esto quiere decir que tendrás que separar la masa en porciones mínimas (esta masa es difícil de unir) seguido, amase durante unos 10 minutos todo.
 
Tercero: ahora seguirá hacer redondelas de un tamaño de 25 cms, eso sí de diámetro. A continuación, en una bandeja o lata de hornear coloque las masas de forma separada y uniforme, de tal manera que queden bien alineadas y listas para colocar al horno.
 
Cuarto: y por último comience a hornear las futuras empanadas a 175º C (350º F) hasta que se doren ligeramente bien. Bien después de haber pasado por el horno retírelas, déjelas enfriar y comienza a unirlas con el manjar blanco en el medio.
 
Quinto: ahora lo que sigue es la decoración, rosea con azúcar molida y así como también el coco rallado los alfajores, y listo ya puedes compartirlo con los familiares y amigos cercanos, buen probecho.

 

La entrada ALFAJOR DE MAICENA se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
http://comidascriolla.com/alfajor-de-maicena/feed/ 0