Recetas Peruanas – Comidas Criollas http://comidascriolla.com Thu, 18 Oct 2018 18:26:07 +0000 es-ES hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.8 http://comidascriolla.com/wp-content/uploads/2018/07/cropped-Screenshot_18-32x32.png Recetas Peruanas – Comidas Criollas http://comidascriolla.com 32 32 CAZUELA DE POLLO http://comidascriolla.com/cazuela-de-pollo/ http://comidascriolla.com/cazuela-de-pollo/#comments Sun, 01 Jul 2018 21:57:00 +0000   Cazuela de pollo para 6 personas Cazuela de pollo, cordero o pescado son las tres diferentes formas de prepararlos, tomando en cuenta que tanto la carne de pescado resulta ser más blanda y la coccion es en menos tiempo, siendo más rápido su preparación, en el caso del cordero, que es una carne con el […]

La entrada CAZUELA DE POLLO se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>

 

Cazuela de pollo

Cazuela de pollo para 6 personas

Cazuela de pollo, cordero o pescado son las tres diferentes formas de prepararlos, tomando en cuenta que tanto la carne de pescado resulta ser más blanda y la coccion es en menos tiempo, siendo más rápido su preparación, en el caso del cordero, que es una carne con el grado de cocción más alargado, ya que la carne silvestre resulta ser en cuanto a sabor muy parejo a comparación del anterior ingredientes, dando a la comida un sabor ligero que tan solo cambia con las especias que puedas agregar.
Es por eso que a la hora de cocinar cazuela de pollo, siempre tomemos en cuanta que la carne de pollo, al igual que el pescado, tienen un grado de cocción menor y, es por eso que a la hora de degustar, resultan ser más empalagosos, dando con respecto al sabor una igualdad, que le puede dar las especias que se pueda usar.
Bien ya hablamos un poco de este producto, es hora de cocinar en comidascriolla.com

Ingredientes de cazuela de pollo:

3 litros de agua
8 Presas de Pollo 
2 tazas de caldo de pollo
1/2 taza de choclos desgranados
La mitad del col
1/4 de Vainitas
1 Zanahoria
1/4 de Habas
1/4 de Arvejas
½ del Apio
1 Poro
Un trozo de zapallo
2 hojas de espinaca
3 papas en rajas
1/2 taza de arroz
3 cucharadas de aceite
1/2 cebolla muy picada
2 cucharadas de ají colorado molido
2 dientes de ajo molidos

Preparación de cazuela de pollo:

Bien comencemos picando finamente todas las verduras. Luego comencemos a calentar el aceite en una olla y luego agreguemos la cebolla y comencemos a dorarlas e inmediatamente agregamos las piezas de pollo, después de unos diez minutos, coloquemos ajos, ají y en seguida agregamos el agua, junto con el caldo de pollo; cuando comience a romper en hervor añadimos las verduras y junto con el arroz.
Y dejamos que se coccione a fuego lento, hasta que todos los ingredientes estén a punto, recuerda que para que este platillo se encuentre bien integrado con todos los sabores, debes de tomar en cuenta que en cada momento debes tomar un tiempo para coccion, llegando así a obtener una sustancia bien integrada en sabores, que ayudara a mejorar el sabor, algo más, debes tomar en cuenta que en cada momento que comiences a preparar asegurate de ser equitativo en los ingredientes, que quiero decir con esto, simplemente respeta que los ingredientes que utilizaras tengan que ser cocinados en cada tiempo.
Bien una vez listo, ya podemos comenzar a compartir, sirviendo a los comenzales o amigos que se encuentren en nuestra mesa, y bueno solo que comenzar degustar de este delicioso platillo que tienes en la mesa, buen provecho.

La entrada CAZUELA DE POLLO se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
http://comidascriolla.com/cazuela-de-pollo/feed/ 2
CAU CAU DE POLLO http://comidascriolla.com/cau-cau-de-pollo/ http://comidascriolla.com/cau-cau-de-pollo/#respond Thu, 28 Jun 2018 11:13:00 +0000   Cau cau de pollo 6 porciones Uno de los platillos que más tiene su consumo dentro de los criollos, es el platillo de cau cau, que en la actualidad tiene forma de prepararse como hace cinco generaciones, ya que actualmente el nombre se debe a la utilización de principalmente de mondongo de res, una […]

La entrada CAU CAU DE POLLO se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
cau cau de pollo 

Cau cau de pollo 6 porciones

Uno de los platillos que más tiene su consumo dentro de los criollos, es el platillo de cau cau, que en la actualidad tiene forma de prepararse como hace cinco generaciones, ya que actualmente el nombre se debe a la utilización de principalmente de mondongo de res, una parte muy delicada, pero del cual también viene el nombre de mondonguito, una de las referencias más antiguas de Lima, nos mencionan que en los puesto, así como en los barriales cercanos, este platillo se consumía constantemente, que incluso la clase aristocrática de lima, siempre le tentaba la idas y venidas a esta zonas, para degustar de este delicioso platillo preparado por las afrodescendientes.
Como mencione, el cau cau de pollo es una referencia al mondonguito, pero que varía simplemente en el ingrediente principal, que es el mondongo, ya que su utilización es reducido o nulo, pero que en los ingredientes, estos se mantienen, bien es hora de degustar este delicioso platillo, también los pueden darse una vuelta por comidascriolla.com

Ingredientes de Cau Cau de Pollo

1 pechuga de pollo deshuesada y picada
4 cucharadas de aceite
1 cebolla picada
Ajo molido una cucharada
1 taza de caldo de pollo
1/2 cucharadita pequeña de palillo
2 cucharadas de culantro picado
1 Kg. de papa blanca picada en cuadritos
Coclo desgranado de una mazorca
1 1/2 tazas de agua
Sal y pimienta al gusto

Preparación de Cau Cau de Pollo

En primer lugar, cogemos una olla y lo ponemos a fuego medio, luego agregamos el aceite y una vez caliente, agregamos la cebolla con el ajo y comenzamos a dorarlos, luego incorporamos el caldo de pollo, enseguida el palillo y el culantro. Luego dejamos por unos minutos al fuego, pero sin dejar de estar moviendo el aderezo de vez en cuando. Y por último incorporemos el pollo, la papa, el choclo y mezcle bien.
Y para terminar, agregamos el agua y dejamos al fuego hasta que todo este cocido, una vez ya bien coccionado, comenzamos a servir a los comensales y a disfrutar de este platillo, buen provecho.

La entrada CAU CAU DE POLLO se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
http://comidascriolla.com/cau-cau-de-pollo/feed/ 0
CAUSA RELLENA http://comidascriolla.com/causa-rellena/ http://comidascriolla.com/causa-rellena/#respond Sun, 24 Jun 2018 13:59:00 +0000 Causa rellena 6 porciones La causa rellena es uno de los platillos más degustados por las familias costeñas, por decir que este potaje fue heredado de generación en generación hasta la actualidad, y que hasta la fecha solo variado en algunos ingredientes, que tan solo han dado un gran uso ingredientes externos, como es la […]

La entrada CAUSA RELLENA se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
CAUSA RELLENA

Causa rellena 6 porciones

La causa rellena es uno de los platillos más degustados por las familias costeñas, por decir que este potaje fue heredado de generación en generación hasta la actualidad, y que hasta la fecha solo variado en algunos ingredientes, que tan solo han dado un gran uso ingredientes externos, como es la mayonesa y el queso mozarela rallado, dejando en claro que la causa rellena es uno de los potajes que lo puedes degustar junto con el platillo del almuerzo, pero este día te enseñaremos a como prepararlo bien en comidascriolla.com

Ingredientes de la Causa Rellena

10 papas sancochadas y prensadas
2 cucharadas de mantequilla
Sal al gusto
2 tazas de leche evaporada tibia (1 taza de leche y una taza de agua) mayonesa x 100 gramos
3 cucharadas de ají amarillo (opcional)
3 limones bien jugosos

Relleno de la Causa

Pechugas de pollo solo una, cocida y bien desilachada 
1 sobre de mayonesa x 100 gramos (para relleno)
1 palta cortada en tajadas
2 tomates cortados en rajas
Hojas de lechuga
Huevo duro
Aceitunas negras y tiras de ají (despepitado y remojado en agua hirviendo), para decorar

Preparación de la Causa Rellena

Comenzamos la preparación, virtiendo el puré de papas en un recipiente, agreguemos la mantequilla, la sal y la leche evaporada. Y comencemos a amasar y en ese momento agregaremos la mayonesa poco a poco, el ají y el jugo de limón.
Luego en una cacerola, mezclemos el pollo junto con la mayonesa, y comenzamos a dividir la causa en dos partes, distribuimos una de ellas en una fuente rectangular y rellénela con el pollo, la palta y el tomate, luego cubrimos con la otra parte de la causa y enseguida pasamos a decorarlo con el ají, el huevo, las aceitunas y la lechuga.
Bien ahora puedes servir a tus familiares o comensales, quienes podrán disfrutar de este deliciosa entrada en el almuerzo.

La entrada CAUSA RELLENA se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
http://comidascriolla.com/causa-rellena/feed/ 0
CAIGUA RELLENA http://comidascriolla.com/caigua-rellena/ http://comidascriolla.com/caigua-rellena/#respond Mon, 04 Jun 2018 12:37:00 +0000 Caiguas rellenas para 6 personas Unos de los platos más degustados en las costas criollas es la caigua rellena, que al ser similar a la papa rellena, que también es uno de los platillos más deliciosos, la caigua que es una de los frutos muy cotizado por los cocineros, resulta ser el ingrediente principal a […]

La entrada CAIGUA RELLENA se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
CAIGUA RELLENA

Caiguas rellenas para 6 personas

Unos de los platos más degustados en las costas criollas es la caigua rellena, que al ser similar a la papa rellena, que también es uno de los platillos más deliciosos, la caigua que es una de los frutos muy cotizado por los cocineros, resulta ser el ingrediente principal a la hora de preparar este platillo, es por eso que cuando comenzamos a cocinar un suculento relleno de caigua, nos preguntamos, como lo podemos servir a lo que resulta fácil decidir, ya que esta comida se puede servir acompañado de arroz del que gustes, así como lo puedes comer solo.
Algo más que se debe valorar de este comida, es que tiene una particularidad, que el guiso al incluirle al huevo repotencia el sabor, así como los carbohidratos con los que iniciaras, pero hacerles mención también que al igual que la papa rellena, este platillo conserva más proteínas que la misma papa rellena, bien a comenzar a cocinar se ha dicho en comidascriolla.com

Ingredientes de la caigua rellena

6 caiguas despepitadas
1 Kilo gramos de carne molida
5 cucharadas de aceite
2 cabezas de cebolla picada en cuadraditos
2 cucharadas de ajo molido
1/2taza de tomate licuado
1 taza de caldo de carne
Pasas solo media taza
1/2 taza de aceitunas
Tomate licuado solo la mitad de la taza
1 taza de caldo de carne
2 panes remojados en tres tazas de leche
3 tazas de agua
Sal y pimienta al paladar

Preparación de la caigua rellena

Pon una olla al fuego, luego agrega el aceite una vez caliente la cebolla y espera que comience a dorarse bien luego agrega también el ajo, agregue la carne, la taza de tomate, el caldo de carne, las pasas, las aceitunas y el pan luego comienza a remover bien.
Una vez que se encuentre bien Mezclado, déjalo enfriarse y comienza a rellene cada caigua. Una vez rellena las caiguas, comienza a acomodarlos en una olla y agregue el agua, el caldo de carne y la taza de tomate. Déjelas en el fuego hasta que están sancochadas.
Bien ahora puedes servir a los comensales y poder disfrutar este delicioso platillo acompañado de tus seres queridos.

La entrada CAIGUA RELLENA se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
http://comidascriolla.com/caigua-rellena/feed/ 0
PAPA RELLENA http://comidascriolla.com/papa-rellena/ http://comidascriolla.com/papa-rellena/#respond Wed, 30 May 2018 12:10:00 +0000 Papas rellenas para 6 personas Este platillo que es muy degustado en la costas criollas, conocido de diferentes nombres, una de ellas es la bomba alegre que anteriormente tenía esa denominación, pero como su uso y consumo siempre ha sido constantes, el nombre cambio por una descripción literal de lo que se ve, esto se […]

La entrada PAPA RELLENA se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
PAPA RELLENA


Papas rellenas para 6 personas

Este platillo que es muy degustado en la costas criollas, conocido de diferentes nombres, una de ellas es la bomba alegre que anteriormente tenía esa denominación, pero como su uso y consumo siempre ha sido constantes, el nombre cambio por una descripción literal de lo que se ve, esto se refleja cuando uno ingresa a un restaurante y pide este platillo, porque dentro de los restaurantes pedir una papa rellena resulta ser un platillo que se puede servir tanto separado, o como si fuera parte del menú.
 
En la actualidad la papa rellena, que ha tenido una acogida mayor por la culinaria criolla, ha demostrado que este platillo se puede preparar de diferentes maneras, así como la carne puede reemplazarse por el pollo, bien ya es hora de cocina en comidascriolla.com
 
Ingredientes:
 
500 gramos de carne molida
8 papas sancochadas y prensadas
1/2 taza de aceite
Ají molido al gusto
3 cabezas de cebolla picada
4 dientes de ajo picado finitamente
1/2 cucharadita de comino
1/2 cucharadita de pimienta
8 aceitunas negras
1 taza de leche evaporada (diluida)
1 huevo
4 huevos duros cortados en rodajas
1 huevo batido
1 taza de harina (para apanar)
Hojas de lechuga para decoración
Sal al gusto
 
Preparación:
 
Ponga a hervir el agua con sal al gusto. Una vez que hierva, retírela del fuego y agréguele la leche evaporada y el puré de papas. Mezcle todo hasta que esté totalmente incorporado.
Vierta esta preparación en un recipiente y agréguele el huevo, mezcle totalmente.
Deje reposar por unos minutos y luego tome porciones de la preparación y extendiéndola en la palma de la mano, ponga en el medio un poco de tuco, una aceituna, dos pasas, un pedazo de huevo y ciérrelo dándole una forma ovalada.
Páselos por el huevo batido y luego por harina. Fría las papas en abundante aceite. Sirva con salsa de cebolla.

La entrada PAPA RELLENA se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
http://comidascriolla.com/papa-rellena/feed/ 0
ASADO CON PURE DE PAPA http://comidascriolla.com/asado-con-pure-de-papa/ http://comidascriolla.com/asado-con-pure-de-papa/#respond Tue, 29 May 2018 11:37:00 +0000 Asado con puré de papas para 6 personas   El puré de papa, es uno de las comidas más balanceadas en la dieta de los que practican ejercicios constante mente, porque la papa al tener almidón que es rico en nutrientes, ayuda a la fortificación de las enzimas musculares, que son parte esencial para el […]

La entrada ASADO CON PURE DE PAPA se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
ASADO CON PURE DE PAPA

Asado con puré de papas para 6 personas

 
El puré de papa, es uno de las comidas más balanceadas en la dieta de los que practican ejercicios constante mente, porque la papa al tener almidón que es rico en nutrientes, ayuda a la fortificación de las enzimas musculares, que son parte esencial para el sostenimiento de nuestro cuerpo, es por eso que muchas veces y generación tras generación dentro de la culinaria criolla, este platillo a calzado bien en los diferentes acompañamientos que ha tenido.
 
Así como el asado de carne, cancho, pollo y pavo entre otros, los cuales se han juntado para determinar y dar un sabor único a la comidas, ya que el puré puede ser acompañado de arroz, ya sea el arroz que desees, como por ejemplo del arroz árabe, arroz verde, arroz con pollo claro siempre en cuando sea de tu gusto y agrado, bien ya es hora de conocer y probar este delicioso platillo, en comidascriolla.com
 
Ingredientes:
 
1 pieza de asado de 1 Kilo gramo
2 tazas de caldo de carnes bien concentradas
4 cucharadas de ají panca molido
3 cucharadas de ajo molido
1 cucharadita pequeña de pimienta
1 cucharadita pequeña de comino
1 zanahoria cortada en palitos
8 papas sancochadas y prensadas para el puré
1 taza de leche
Sal al gusto
 
Preparación:
 
Comenzaríamos haciendo una pequeña perforación a la pieza de asado con la ayuda de un cuchillo. Después Mezclamos las tazas de caldo de carne con el ají panca, el ajo, la pimienta y el comino hasta formar una masa.
 
Y luego introduzcamos esta preparación en las perforaciones del asado y tapemos las perforaciones con un pedazo de zanahoria.
 
Ponga el asado en una olla, cúbralo con agua y déjelo en el fuego hasta que este sancochado. Una vez sancochado retírelo y córtelo en rebanadas.
 
Luego prepare el puré de papas el cual consistirá en colocar el puré en una olla, con el fuego lento, luego agregaras leche y removerás bien hasta que se encuentre espeso, y claro siempre midiendo el grado de sal que agregaras.
 
Y listo ya tienes por un lado el asado cortado y el puré de papas, que es totalmente sencillo, para servir a los comensales y compartirlo en familia buen provecho.

La entrada ASADO CON PURE DE PAPA se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
http://comidascriolla.com/asado-con-pure-de-papa/feed/ 0
ARROZ ARABE http://comidascriolla.com/arroz-arabe/ http://comidascriolla.com/arroz-arabe/#respond Sat, 12 May 2018 02:29:00 +0000 http://comidascriolla.com/?p=27 Arroz árabe para 6 personas   Arros arabe, dentro de la mezcla cultural, así como el heredar la culinaria árabe, el arroz árabe es uno de los manjares en lo que se refiere a la preparación de este platillo, ya que dentro de Latinoamérica, este manjar de la culinaria del medio oriente a adquirido una […]

La entrada ARROZ ARABE se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>

Arroz árabe para 6 personas

 
Arros arabe, dentro de la mezcla cultural, así como el heredar la culinaria árabe, el arroz árabe es uno de los manjares en lo que se refiere a la preparación de este platillo, ya que dentro de Latinoamérica, este manjar de la culinaria del medio oriente a adquirido una forma muy diferente de ser preparada, muestra de eso es que el ingreso de la gaseoso Coca Cola, es uno de los ingredientes esenciales para su realizacion.
 
Así también el ingreso de fideos muy delgados que le dan el toque único a la receta, porque de esa forma culinariamente hablando, adquiere un sabor sin dejar de lado sus ingredientes originales, bien es hora de preparar este delicioso platillo, te invitamos como siempre a darte una vueltas por las mejores recetas criollas.
Siendo así que el arroz que mas se cocina en las mesas criollas, son los cereales mas comunes entre los que se encuentran dentro la dieta peruana, al cocina este tipo de cereal, dentro de los diferentes derivados, como lo es el este platillo, resultam de la integracion cultural traida por los españoles, y sometida a la integración de los platos culinarios.
 

Ingredientes del Arroz Arabe

 
200 gramos de pollo cortados en cubitos
6 chuletas de cerdo
3 tazas de arroz
1 taza de margarina
Cabello de angel medio kilo
1 cucharadita pequeña de palillo
Gaseosa coca cola un litro
1 taza de agua
3/4 de taza de almendras bien picadas
Sal al gusto
 

Preparación del Arroz Arabe

 
Bien comencemos, pon una olla al fuego y deja que se caliente con la margarina, deja que se derrita todo, una vez listo agrega los fideos, claro partidos en trozo, y déjalo en la olla hasta que se encuentren doradas.
 
Una vez dorados, agrega el arroz y vierte la gaseosa con la cantidad de agua necesaria, solo ahora nos queda agregar la sal, el palillo y por ultimo las almendras ahora solo toca esperar a que comience a cocinarse el arroz, recuerda que ni bien baje el agua comienza a reducir la llama, esto ayudara a que no se te queme el arroz y te salga bien este platillo.
 
Ahora deja que se cocina, y comienza a freír las chuletas y la carne, que ni bien salga el arroz, lo complementaras para que comience a tomar una integración de sabores y la comida salga perfecto, bien ahora solo te toca servirlo a los comensales buen provecho con el Arroz Árabe.

La entrada ARROZ ARABE se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
http://comidascriolla.com/arroz-arabe/feed/ 0
ARRIMADO DE REPOLLO http://comidascriolla.com/arrimado-de-repollo/ http://comidascriolla.com/arrimado-de-repollo/#respond Fri, 11 May 2018 00:56:00 +0000 http://comidascriolla.com/?p=28   Arrimado de col para 6 personas   El arrimado de col o arrimado de repollo, es un alimento que contiene muchas fibras, como también el calcio y el betacaroyeno, se descubrió que el repollo tiene su origen en Egipto, en los siglo 2.500 antes de nuestra era, se dice que el repollo es uno […]

La entrada ARRIMADO DE REPOLLO se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
ARRIMADO DE REPOLLO

 

Arrimado de col para 6 personas

 
El arrimado de col o arrimado de repollo, es un alimento que contiene muchas fibras, como también el calcio y el betacaroyeno, se descubrió que el repollo tiene su origen en Egipto, en los siglo 2.500 antes de nuestra era, se dice que el repollo es uno de los productos que tiene un cultivo muy simple, pero su producción en mayor medida está en los países asiáticos, es desde ahí de donde esta legumbre adquiere su denominación y exportación a nivel mundial.
 
Ahora menciona también que el repollo es uno de los alimentos, así como la lechuga, que más se consumen en Latinoamérica, y su incursión en la culinaria de este lado del continente ha aumentado, esto lo podemos ver en los diferentes ingredientes que utiliza este platillo a la hora de su preparación, bien después de hablar ya me dio hambre comencemos y tambien te recomendamos otros platillo.
 

Ingredientes del Arromado de Repollo

 
1 col mediana cortado de largo
1/2 kilogramo de carne de chancho
1 1/2 cucharadita pequeña de ajo molido
1 cebolla picada en cuadritos
3 papas peladas y cortadas de lago
2 cucharadas de aceite
1 cucharada de vinagre
8 aceitunas en trozos
Orégano seco y reducido al mínimo una cucharada
Sal y pimienta para el gusto
 

Preparación del Arromado de Repollo

 
En primer lugar, debes de calentar el aceite así como alistar la cebolla, el cual comenzaras a freír, durante ese periodo tienes que asegurarte que la cebolla se dore bien, para luego agregar el ajo, el ají, el vinagre y el orégano, algo más me olvidaba la aceituna, recuerda que después de esto solo tienes que combinar bien.
 
Ni bien notes que el fuego y el aderezo se encuentran bien coccionadas, puedes agregar la carne, el cual también tendrás que remover bien para que el sabor se adhiera, después de unos minutos agrega un vaso de agua y déjalo cocerse solo hasta que notes que la sustancia se está reduciendo.
 
Una vez reducida el agua, ahora puedes agregar el repollo, algo que es bueno recordar, es que el repollo una vez encontrada con el ambiente de la comida, iniciara a exudar su sustancia, y una recomendación más, para que la comida tenga más consistencia agrégale la papa.
 
Recordarles que la papa con el contacto con el calor, comenzara a exudar el almidón, el cual es bueno, porque incrementa el sabor de la comida, así como el fortalecimiento de nutrientes, una vez listo ya puedes servir a los comensales, buen provecho.

La entrada ARRIMADO DE REPOLLO se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
http://comidascriolla.com/arrimado-de-repollo/feed/ 0
AJIACO DE OLLUCO http://comidascriolla.com/ajiaco-de-olluco/ http://comidascriolla.com/ajiaco-de-olluco/#respond Mon, 02 Apr 2018 23:36:00 +0000 http://comidascriolla.com/?p=33 Ajiaco de olluco para cuatro personas   El ajiaco de ollucoes uno de los platillo, por excelencia dentro de las comidas peruanas, ya que el olluco de por sí ha servida a nuestros antepasados, a ser parte de su dieta durante un periodo muy largo, ya que al ser un tubérculo, tiene propiedades ricas en […]

La entrada AJIACO DE OLLUCO se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>

Ajiaco de olluco para cuatro personas

 
El ajiaco de ollucoes uno de los platillo, por excelencia dentro de las comidas peruanas, ya que el olluco de por sí ha servida a nuestros antepasados, a ser parte de su dieta durante un periodo muy largo, ya que al ser un tubérculo, tiene propiedades ricas en minerales, que han ayudado a mantener un nivel de dieta fortalecido también por otros alimentos, así como la maca, la kiwicha entre otros, bien pasemos a cocinar este delicioso platillo.
 

Ingredientes de Ajiaco de Olluco

 
400 gramos de carne de pollo cortadas en cubos
3/4 Kg. De ollucos picados
4 cucharadas de aceite
1 cebolla picada muy fina
1 cucharadita pequeña de ajos molidos
1/2 Kg. de papas sancochadas y picadas
1 taza de agua caliente
1/2 taza de queso fresco desmenuzado
2 cucharadas de perejil picado
4 huevos duros cortados en cuatro partes
Ají molido al gusto
Sal y pimienta al paladar

Preparación de Ajiaco de Olluco

 
Primero: en la primera olla, bien seca pon a calentar el aceite, una vez caliente fríe la cebolla, hasta que se encuentre dorada, luego agrégale a la cebolla el ají, el ajo, la pimienta y remueve bien para que los sabores de las especies se integren.
 
Segundo: después de unos 5 minutos, claro siempre removiendo el aderezo, agrega la carne de pollo, inmediatamente mantenlo tapado durante unos 10 minutos, esto hará la sustancia del pollo exude de tal forma que se integre a los aderezos, bien ahora agrega el olluco después del tiempo indicado, las papas y el agua.
 
Tercero: bien deja que se coccione durante unos 20 minutos, ya que tanto el olluco como la papa, exudaran sus sustancias, dentro del periodo de cocción, así esta integración de sabores harán que el aroma del ajiaco aumente, así como el sabor; una vez ya pasado los 20 minutos, destápalo y por último agrégale la sal, claro de forma medida al gusto que del paladar.
 
Cuarto: una vez agregada la sal, coloca inmediatamente el queso y el perejil, y deja que mantenga la cocción durante unos 10 minutos más, esto dará tiempo al queso de formar parte del ajiaco de forma que incremente el sabor, y claro recuerda que el queso tiene sal, así toma en cuenta en cuenta esto, para que el sabor se encuentre bien parejo, ahora puedes agregar el huevo duro para la decoración, ahora si puedes compartir este delicioso platillos con los familiares y amigos, buen provecho.

La entrada AJIACO DE OLLUCO se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
http://comidascriolla.com/ajiaco-de-olluco/feed/ 0
AJIACO DE CAIGUA http://comidascriolla.com/ajiaco-de-caigua/ http://comidascriolla.com/ajiaco-de-caigua/#respond Wed, 28 Mar 2018 16:42:00 +0000 http://comidascriolla.com/?p=34 Ajiaco de caigua para 4 personas Unos de las comidas que más se consume así como el estofado, los derivados de este, como el Guido en sus diferentes variedades, suele ser este gran platillos, que dentro de las mesas de los peruanos se disfruta siempre con la familia, bien a preparar se ha dicho. Ingredientes […]

La entrada AJIACO DE CAIGUA se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>

Ajiaco de caigua para 4 personas

Unos de las comidas que más se consume así como el estofado, los derivados de este, como el Guido en sus diferentes variedades, suele ser este gran platillos, que dentro de las mesas de los peruanos se disfruta siempre con la familia, bien a preparar se ha dicho.

Ingredientes de Ajiaco de Caigua

 
300 gramos de lomo de carne cortados en tiras
8 caiguas cocidas en tiras
4 cucharadas de aceite
2 cebolla picada en cuadraditos
4 dientes de ajos molidos
1/2 cucharada de pimienta
Cominos media cucharada
1/2 Kg. De papa pelada y cortada en cuadraditos
2 taza de agua
1/2 taza de leche
150 gramos de queso fresco desmenuzado
Ají marisol molido 4 cucharadas
Culantro picado 2 cucharadas
6 huevos duros para adornar
Sal al paladar o gusto

Preparación del Ajiaco de Caigua

 
Primero: Pon una olla a calentar, inmediatamente agrégale el aceite, espera que este se encuentre caliente para acto seguido agregar la cebolla, una recomendación es que esperes que la cebolla se encuentre bien dorada para continuar con el ajo, remueves bien y después de unos 3 minutos agregas las especies, que son la pimienta, el comino, el ají marisol.
 
Segundo: Bien ahora solo tendrás que esperar unos 5 minutos, después agregar la carne, un punto favorable, es que la carne exuda su sustancia, la cual se utilizara para integrar los sabores, así que mantén el aderezo y la carne durante unos 10 minutos, paso seguido agregas el agua para que incremente el volumen de la sustancia y ahora si agrega la sal, claro siempre a un buen gusto.
 
Tercero: dejaras que esta integración de sabores hierva a fuego vivo durante unos 20 minutos, una vez pasado el tiempo agregaras la leche, el queso y por último la caigua, en este punto, ahora si puedes bajar el fuego a la mitad.
 
Tercero: una vez llegado a este punto, solo te quedara agregar las papas, que son necesarios ya que incrementaran el sabor del ajiaco de caigua, bien solo quedara esperar que las papas se encuentren suaves, para que puedas servir a los familiares o amigos y compartir este delicioso platillo con los seres que más apreciamos.

La entrada AJIACO DE CAIGUA se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
http://comidascriolla.com/ajiaco-de-caigua/feed/ 0