Sopa Criollas – Comidas Criollas http://comidascriolla.com Thu, 18 Oct 2018 18:26:07 +0000 es-ES hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.9.8 http://comidascriolla.com/wp-content/uploads/2018/07/cropped-Screenshot_18-32x32.png Sopa Criollas – Comidas Criollas http://comidascriolla.com 32 32 CHUPE DE PESCADO http://comidascriolla.com/chupe-de-pescado/ http://comidascriolla.com/chupe-de-pescado/#respond Tue, 21 Aug 2018 12:45:23 +0000 http://comidascriolla.com/?p=481 CHUPE DE PESCADO PARA 6 PERSONAS Para empezar el chupe de pescado, por consiguiente es uno de lo platos conocidos en la región de Arequipa, debido a que al igual que el chupe de camarones, sobre todo es un deribado de la palabra chupe o chupi, debido a que en la lengua quechua, también tiene […]

La entrada CHUPE DE PESCADO se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>

CHUPE DE PESCADO PARA 6 PERSONAS

Para empezar el chupe de pescado, por consiguiente es uno de lo platos conocidos en la región de Arequipa, debido a que al igual que el chupe de camarones, sobre todo es un deribado de la palabra chupe o chupi, debido a que en la lengua quechua, también tiene sus semanjantes, especialmente relevantes son: el puchero, el chayro, la chochoca, la timpusca, el pebre todos a base de verduras, resumiendo todo esto en un caldo excelente, mientras que el chupe de pescado, frente a estos platos, sobre todo conserva la base de las verduras, por consiguiente dandonos una deliciosa sopa.

QUE TANTO PUEDE DURAR EL CHUPE DE PESCADO

Tal vez la forma de preparación, es posible que sea diferente en cada cocina o gourmet, debido a que cada uno le puede dar su toque personal, mientras que se conserve sus ingredientes originarios, por lo que esto le daría su originalidad, debido a sus ingredientes básicos, además no se debe perder la originalidad de este plato, porque con ello se perdería la cultura, es posible que en el futro esto cambie, tal vez se modifique, por suerte hasta la actualidad este plato se mantiene, a pesar de los cambios que han surgido.

Por desgracia los años no lo han cambiado, es posible que en el futuro se experimente nuevos sabores, tal vez los insumos cambien, por suerte esto aún se mantiene, por lo general se sigue respetando la tradición, pero esto no durara mucho, ya sea por el tiempo o por otra suerte, es posible que todo este secreto culinario se mantenga.

Por consiguiente solo nos toca repasar, puesto que primero es tomar en cuenta, debido a que los diferentes caminos conducen a un solo punto.

INGREDIENTES DEL CUPE DE PESCADO

Seis filetes de pescado
Una docena de choros
Litro y medio de agua
Dos ramitas de perejil 
Tres cucharadas de aceite
Una cabeza de cebolla picada en cuadraditos
Dos dientes de ajo licuados
Un tomate pelado y licuado
Media taza de habas
Dos choclos cortados a la mitad
Media taza de arroz
Una lata de leche evaporada (pura)
Dos huevos bien batidos
sal y pimienta al paladar

CÓMO PREPARAREMOS EL CHUPE DE PESCADO

  1. Empezaremos sancoche los choros en el agua con el perejil. Una vez listos, retírelos, quíteles el caparazón, límpielos y agréguelos al caldo. Aparte, en una olla al fuego, ponga el aceite y fría la cebolla, el ajo y luego, agregue la pasta de tomate, la sal y la pimienta, el filete de pescado, las habas, los choclos, el arroz y el caldo de choros preparado anteriormente. Deje en el fuego hasta que hierva y todo quede cocido. Una vez listo, incorpore los huevos y la leche evaporada, mezcle bien. Deje en el fuego por unos minutos y luego retírelo. 
  2. Ten en cuenta que el chupe de pescado se sirve caliente, sobre todo que a la hora de servir verifiques que todo este bien, mientras que el pescado se encuentre no desmenusado, finalmente ya puedes servir a los comenzales, así que no se olviden comentar como le fue en este platillo.

La entrada CHUPE DE PESCADO se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
http://comidascriolla.com/chupe-de-pescado/feed/ 0
CHUPE DE CAMARONES http://comidascriolla.com/chupe-de-camarones/ http://comidascriolla.com/chupe-de-camarones/#respond Thu, 16 Aug 2018 12:49:20 +0000 http://comidascriolla.com/?p=467 CHUPE DE CAMARONES PARA 5 PERSONAS Chupe de camarones, es al plato de sopa típico de arequipa el cual es considerado junto con el rocoto relleno y el pastel de papa, uno de los manjares cuando viajes, en la actualidad este plato es muy conocido en la costa de Lima, especialmente en el Callao, donde […]

La entrada CHUPE DE CAMARONES se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
Chupe de camarones

CHUPE DE CAMARONES PARA 5 PERSONAS

Chupe de camarones, es al plato de sopa típico de arequipa el cual es considerado junto con el rocoto relleno y el pastel de papa, uno de los manjares cuando viajes, en la actualidad este plato es muy conocido en la costa de Lima, especialmente en el Callao, donde sus pobladores volvieron delicioso manjar en un plato de consumo popular por “los chalacos” (termino que se les a los residente en la provincia constitucional de Callao), siendo así también que en la actualidad este plato que tiene como sabor primario el camarón, el cual según los pobladores, quienes obtienen este crustaseo marino del rio Majes, que se encuentra cercano a la capital, es donde el sabor del agua dulce en que vive este especie de donde obtienen tan delicioso plato.

Actualmente este plato a tratado de evolucionar desde su primera combinación de culturas, que fuen cuando se dio la invasión española, quienes incorporaron la leche y el queso para la mejora en cuanto al sabor que tomaria luego, y como menciono, desde esa fecha a trado de ser cambiada por los diferentes cocineros quienes han tratado de mejorar el sabor, pero no han logrado cambiar en gran medida su sabor original, es por eso que en la actualidad el chupe de camarones, es considerado uno de los platos con mayor trasendencia invariable de sabor.

INGREDIENTES DEL CHUPE DE CAMARONES

Un kilo de camarones
1/3 taza de aceite
Una cebolla grande picada finamente
Tres dientes de ajo pelados y licuado
Un tomate pelado y licuado
Ocho papas amarillas bien lavadas y peladas
¼ de taza de arroz
1/3 de taza de arvejas
½ taza de queso fresco picado
Dos huevos
Una taza de leche evaporada o fresca
Dos ají picado al gusto
Ocho tazas de agua
Sal, pimienta y orégano al paladar

COMO PREPARAR EL CHUPE DE CAMARONES

  1. Comenzaremos lavando los camarones, que luego colaremos, una ves listo, pasamos a freir la cebolla en aceite caliente, esperamos que se comiencen a dorar y agregamos el ajo, junto con el coral bien licuado junto con agua y luego colado, despues pasamos a agregar ají, el tomate licuado y por último el oregano minuseado.
  2. Ahora añadimos el agua, cuando comience a romper en hervor añadimos el arroz bien lavado, las alverjas y la papa amarilla o peruanita, y dejamos que se cocciones bien durante unos por unos minutos, para por fin agregar el camaron, que lo dejaremos por diez minutos, seguidamente agregamos el queso fresco, y dejamos que se cocciones bien durante unos 15 minutos.
  3. Ya para servir, agregamos por último la leche, movemos bien comensamos a servir a los comensales o familiares que se encuentren y listo, fue muy  sencillo, o complicado no se olviden comentar que les parecio este plato, y no se olviden conocer nuestros demas platillo que tenemos en nuestra web, hasta otra receta, vay. 

La entrada CHUPE DE CAMARONES se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
http://comidascriolla.com/chupe-de-camarones/feed/ 0
SOPA A LA MINUTA http://comidascriolla.com/sopa-a-la-minuta/ http://comidascriolla.com/sopa-a-la-minuta/#respond Sun, 12 Aug 2018 23:40:28 +0000 http://comidascriolla.com/?p=451 SOPA A LA MINUTA PARA 6 PERSONAS Sopa a la minuta, es uno de las sopas criollas más preparadas en la región costa, con una veriedad de ingredientes que son considerados saludables en épocas de invierno, siendo la cebolla la que es parte, junto con la pimienta como una de las especias que se usa […]

La entrada SOPA A LA MINUTA se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>

SOPA A LA MINUTA PARA 6 PERSONAS

Sopa a la minuta, es uno de las sopas criollas más preparadas en la región costa, con una veriedad de ingredientes que son considerados saludables en épocas de invierno, siendo la cebolla la que es parte, junto con la pimienta como una de las especias que se usa más en los aderezos, aunque suele prepararse primero un aderezo como base, antes la preparación solia ser másdirecta e incluso la utilizacion de leche resultava ser uno de los ingredientes que aumentaba el sabor y hacia la diferencia en los platos tradionales, es por eso que el platillo de sopa que hecharemos mano sera la tradicional y sensilla.

La sopa a la minuta, lleva un nombre muy sencillo debido a su preparación que toma solo cuestión de minutos, que incluso existe la rapides de su preparación, que pueden ser solo de media hora, pero claro siempre en cuendo uses un fuego muy candente, como tambien con el tiempo tiempo necesario de curenticinco minutos, que es lo que siempre se recomienda, ya que la carne de res tiende a ser cocido con mayor tiempo para que vaya soltando su suavidad a la hora de probarlo, es por eso que su demora tiende a ser muchas veces beneficioso, ya que con esto se puede tener un buena sopa en comidascriolla.com

QUE SE NECESITA PARA LA SOPA A LA MINUTA

400 gramos de carne cortadas en tiras
2 Litros de agua
1/4 de fideos cabello de angel o de su preferencia
3 papas cortadas en cuadraditos
Una cabeza de cebolla cortada también en cudradito
1 cucharadita de pimienta
Dos cucharadas de aji especial

2 cucharadas de aceite
Una cucharadita de oregano
Sal para moderar el sabor

COMO LO PREPARAMOS LA SOPA A LA MINUTA COMENCEMOS

  1. Bien ya que pasamos con los ingredientes, pasaremos a prepararlo, comenzando con tener la olla en donde se preparara, calentando, seguido el aceite que una vez este caliente hechamos la cebolla, dejamos que se comience a freir bien, y antes de su última cocción agregaremos el ají especial, que removeremos todo junto, para luego rocear la pimienta y por último la carne, ahora tapamos y dejamos que la carne comience a coserce.
  2. Ahora depues de unos diez minutos agregamos el agua, ven que facil es, junto con el agua agregamos enseguida la papa y movemos todo con un cucharon, ya despues de unos veinte minutos, el oregano lo comenzamos a rosear en la sopay movemos bien, antes de taparlo vemos cuanto sea cocido la papa y para terminar le hechamos la sal, recuerden que la sal puede ser de su preferencia como gusten.
  3. Despues de unos diez minutos vemos que ya se encuentra la sopa en su punto, y comenzamos a servirnos o servierles, jajaja… es un poco de broma, y bien para decorar roceamos en la sopa un poco de peregil para dar como sopa una buena pinta, eso es todo, no se olviden comentar que les parecio este sopa y comenten como les salio y me despido, chaooo.

La entrada SOPA A LA MINUTA se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
http://comidascriolla.com/sopa-a-la-minuta/feed/ 0
CALDO DE PESCADO http://comidascriolla.com/caldo-de-pescado/ http://comidascriolla.com/caldo-de-pescado/#respond Sat, 28 Jul 2018 02:53:32 +0000 http://comidascriolla.com/?p=407 CALDO DE PESCADO PARA SEIS PERSONAS Las personas en la actualidad prefieren los diferentes tipos de calgo que existen en la culinaria, pero el caldo de pescado que es unico en cuanto a sustancia y sabor, mantiene su ranquin en superar con creces a los demas caldos, por qué se preguntaran, bien, es por la […]

La entrada CALDO DE PESCADO se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
CALDO DE PESCADO

CALDO DE PESCADO PARA SEIS PERSONAS

Las personas en la actualidad prefieren los diferentes tipos de calgo que existen en la culinaria, pero el caldo de pescado que es unico en cuanto a sustancia y sabor, mantiene su ranquin en superar con creces a los demas caldos, por qué se preguntaran, bien, es por la sencilla razon que el caldo de esta comida es muy variada en cada contienente o país, y le he puesto de pescado para generalizar, porque cada uno puede ponerle la variedad de pescado que consuma, pero esta exquisitez ha mantenido sus laureles en cuanto a su valo tanto proteinico, como cercano, porque recordemos tenemos más mar que tierra y el pescado esta a la orden del día.

EL CALDO DE PESCADO EN EL MUNDO

En nuestros tiempo la diferencia de un pezcado, que este es un punto muy general, puede tomar el nombre como el caldo de bagre, caldo de paiche, caldo de pescado de canarias, caldo de salmon, caldo de pescado y camarones, pero esta variedad de diferentes caldo, que mantiene su valor nutritivo, siguen manteniendo en la actualidad la diferente gama de preparaciones que pueden tener, así como la amplitud de ingredientes, que se puedan integrar, claro, recordando que el sabor primario no debe perder su esencia, como lo hare ahora en comidascriolla.com

LOS INGREDIENTES DEL CALDO DE PESCADO

Pescado cortado en trozos solo medio kilo
Agua solo utulizaremos dos litros
Choros o mejillones una docena bien lavadas
Cebolla picada en cuadritos solo una
Aceite que solo utilizaremos tres cucharadas
Ajo licuado solo una cucharada
Tomate solo uno pelado y licuado
Apio solo una rama
Kion un pedazo licuado
Culantro o cilantro solo dos cucharadas
Sal al gusto, pero recuerda los ingredientes son salados

COMO PREPARAR EL CALDO DE PESCADO

Bien, comenzaremos calentando el aceite en una olla, una vez caliente agregamos la cebolla esperamos que se dore bien y colocamos el ajo, removemos hasta que se convinen, y ponemos el tomate. Ahora vertimos el agua junto con los trozos de pescado, los choros o mejilones, el apio y por ultimo el kió, ahora dejamos alrededor de 15 minutos hasta que notemos la cocción, recuerda que para que la comida tenga la medida corecta en sal, como en lo de más que fuera, recuerda probar el caldo en cada momento para coger el verdadero toque de sabor, bien ahora puedes servir una vez listo a los que se encuentren en tu mesa, buen provecho y no olvides comentar abajo.

La entrada CALDO DE PESCADO se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
http://comidascriolla.com/caldo-de-pescado/feed/ 0
CAZUELA DE POLLO http://comidascriolla.com/cazuela-de-pollo/ http://comidascriolla.com/cazuela-de-pollo/#comments Sun, 01 Jul 2018 21:57:00 +0000   Cazuela de pollo para 6 personas Cazuela de pollo, cordero o pescado son las tres diferentes formas de prepararlos, tomando en cuenta que tanto la carne de pescado resulta ser más blanda y la coccion es en menos tiempo, siendo más rápido su preparación, en el caso del cordero, que es una carne con el […]

La entrada CAZUELA DE POLLO se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>

 

Cazuela de pollo

Cazuela de pollo para 6 personas

Cazuela de pollo, cordero o pescado son las tres diferentes formas de prepararlos, tomando en cuenta que tanto la carne de pescado resulta ser más blanda y la coccion es en menos tiempo, siendo más rápido su preparación, en el caso del cordero, que es una carne con el grado de cocción más alargado, ya que la carne silvestre resulta ser en cuanto a sabor muy parejo a comparación del anterior ingredientes, dando a la comida un sabor ligero que tan solo cambia con las especias que puedas agregar.
Es por eso que a la hora de cocinar cazuela de pollo, siempre tomemos en cuanta que la carne de pollo, al igual que el pescado, tienen un grado de cocción menor y, es por eso que a la hora de degustar, resultan ser más empalagosos, dando con respecto al sabor una igualdad, que le puede dar las especias que se pueda usar.
Bien ya hablamos un poco de este producto, es hora de cocinar en comidascriolla.com

Ingredientes de cazuela de pollo:

3 litros de agua
8 Presas de Pollo 
2 tazas de caldo de pollo
1/2 taza de choclos desgranados
La mitad del col
1/4 de Vainitas
1 Zanahoria
1/4 de Habas
1/4 de Arvejas
½ del Apio
1 Poro
Un trozo de zapallo
2 hojas de espinaca
3 papas en rajas
1/2 taza de arroz
3 cucharadas de aceite
1/2 cebolla muy picada
2 cucharadas de ají colorado molido
2 dientes de ajo molidos

Preparación de cazuela de pollo:

Bien comencemos picando finamente todas las verduras. Luego comencemos a calentar el aceite en una olla y luego agreguemos la cebolla y comencemos a dorarlas e inmediatamente agregamos las piezas de pollo, después de unos diez minutos, coloquemos ajos, ají y en seguida agregamos el agua, junto con el caldo de pollo; cuando comience a romper en hervor añadimos las verduras y junto con el arroz.
Y dejamos que se coccione a fuego lento, hasta que todos los ingredientes estén a punto, recuerda que para que este platillo se encuentre bien integrado con todos los sabores, debes de tomar en cuenta que en cada momento debes tomar un tiempo para coccion, llegando así a obtener una sustancia bien integrada en sabores, que ayudara a mejorar el sabor, algo más, debes tomar en cuenta que en cada momento que comiences a preparar asegurate de ser equitativo en los ingredientes, que quiero decir con esto, simplemente respeta que los ingredientes que utilizaras tengan que ser cocinados en cada tiempo.
Bien una vez listo, ya podemos comenzar a compartir, sirviendo a los comenzales o amigos que se encuentren en nuestra mesa, y bueno solo que comenzar degustar de este delicioso platillo que tienes en la mesa, buen provecho.

La entrada CAZUELA DE POLLO se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
http://comidascriolla.com/cazuela-de-pollo/feed/ 2
CALDO DE GALLINA http://comidascriolla.com/caldo-de-gallina/ http://comidascriolla.com/caldo-de-gallina/#respond Wed, 06 Jun 2018 11:46:00 +0000 Caldo de gallina para 6 personas   El caldo de gallina es uno de los platillos más consumidos en épocas de invierno, es por eso de su efectividad al agregar el jengibre que esta sopa se puede convertir en una comida muy sustanciosa, porque no solamente es la gallina y el agua, que serán hervidos […]

La entrada CALDO DE GALLINA se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
CALDO DE GALLINA

Caldo de gallina para 6 personas

 
El caldo de gallina es uno de los platillos más consumidos en épocas de invierno, es por eso de su efectividad al agregar el jengibre que esta sopa se puede convertir en una comida muy sustanciosa, porque no solamente es la gallina y el agua, que serán hervidos durante mucho tiempo, para obtener una sustancia o el caldo que se desea, ya que la gallina al ser una carne un tanto dura, necesitara de mucho tiempo en la cocina, así también la implementación de papa es por el lado de que el caldo consiga ser espesa por la cantidad de almidón que posee la papa, y la que será desasida en el caldo.
 
Es por eso que cuando se prepara el caldo, en Sudamérica la implementación de nuevos ingredientes serán de mucha utilidad, ya que estos ayudaran a mejorar el sabor del caldo, así como su sustanciación más nutritiva, siendo de tal manera que el caldo con la papa, el jengibre hacen una combinación fuertemente aceptable en cuanto se convierte en un gran alimento, que contrarrestara las enfermedades del invierno, bien es hora de preparar es caldo en comidascriolla.com
 
Ingredientes:
 
6 Piezas de gallina
3 litros de agua
5 papas arenosas peladas y cortadas en cuatro
1 kion o jengibre pelado y licuado
500 gramos de tallarín grueso
6 huevos sancochados
1/2 taza de cebollita china picada (la parte verde)
200 gramos de cancha peruana
4 limones
Sal al paladar
 
Preparación:
 
Coge una olla y agrégale agua y déjelo que rompa en hervor o hierba, una vez ya hervida agregaras las piezas de gallina, y después colocaras las papas, recuerda que las papas se desaceran en la sopa y expandirán el almidón, bien junto con la papa rosearas el kion o jengibre que se encuentra licuado, y dejamos que se integren durante más de una hora.
 
Luego en olla aparte haremos sancochar los huevos y freiremos la cancha, y en un lado comenzaremos a cortar la cebolla y los limones que serán cortados a la mitad, para luego conservarlo en un plato separados, recuerda que estos dos alimentos tienen que ser como ingredientes que acompañaran al caldo ni bien salga.
 
Una vez pasado más de una hora el caldo, puedes agregar los fideos partidos en dos a la sopa, recuerda que el nivel de sal será a tu elección, bien una vez ya listo, puedes servirlo junto con los huevos la cancha y la cebolla cortada, bien ahora compartirlo con la familia y amigos buen provecho con el cado de comidascriolla.com

La entrada CALDO DE GALLINA se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
http://comidascriolla.com/caldo-de-gallina/feed/ 0
AGUADITO DE PATO http://comidascriolla.com/aguadito-de-pato/ http://comidascriolla.com/aguadito-de-pato/#respond Tue, 13 Mar 2018 14:05:00 +0000 http://comidascriolla.com/?p=36 Aguadito de pato para 6 personas   El aguadito de pato, en especialmente se encuentra dentro de nuestra dieta peruana, ya que alcanza una de las preparaciones más suculentas a igual que otros platos, que ahora lo compartimos, bien también pueden más platillos en comidascriolla.com   Ingredientes del agudito de pollo   6 presas de pato […]

La entrada AGUADITO DE PATO se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
Aguadito de pato

Aguadito de pato para 6 personas

 
El aguadito de pato, en especialmente se encuentra dentro de nuestra dieta peruana, ya que alcanza una de las preparaciones más suculentas a igual que otros platos, que ahora lo compartimos, bien también pueden más platillos en comidascriolla.com
 

Ingredientes del agudito de pollo

 
6 presas de pato
3 cucharadas de aceite
Cebolla sola una y finamente picada
4 cucharadas de culantro molido
3 ajíes frescos molidos
Ajo solo dos dientes
1 1/2 litros de agua
Pisco una copa
6 papas amarillas en trozos
Arroz una taza
Pimiento cortado en tiras solo una
Ají entero solo uno
3/4 de taza de arvejas de preferencia sancochada
Sal y pimienta

Preparación del aguadito de pollo

 
Primero: pon una olla a calentar y agrégale aceite, déjalo que caliente y luego agrega el pato, las seis piezas de forma uniforme de tal manera que a la hora de freírse lo hagan todos parejos, bien una vez frito puedes retirarlo y conservarlo a parte.
 
Segundo: ahora pon a freír la cebolla en la misma olla donde freíste el pato, espera que la cebolla se dore bien para luego agregar el culantro, junto con el ají, los ajos y por ultimo e importante la pimienta y la sal, lo esencial en una comida.
 
Tercero: remueve la preparación y déjalo que se coccione durante unos 15 minutos, después agregue los trozos de pato cómodamente, rosea el pisco junto con el agua, y claro primero el pisco y luego el agua, bien deja que se coccione a fuego lento para que la cocción sea integra.
 
Cuarto: bien ahora coloca la pimienta, seguidamente las papas y luego el arroz de tal manera que cuando remuevas la combinación se encuentre pareja, inmediatamente tapa la olla y deja que se cocina durante un buen tiempo, recuerda modular el fuego de la cocción para obtener una buena preparación.  
 
Quinto: una vez que la comida ya se encuentre lista, puedes agregar las alverjas que lo mantuviste fuera del preparado; la alverja de coccione de forma separada por la sencilla razón de que a la hora de cocinarse desprende un olor fue por eso de su distanciamiento; bien ahora ya puedes servir a los comensales y familiares buen provecho.

La entrada AGUADITO DE PATO se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
http://comidascriolla.com/aguadito-de-pato/feed/ 0
PUCHERO http://comidascriolla.com/puchero/ http://comidascriolla.com/puchero/#respond Fri, 23 Feb 2018 20:45:00 +0000 http://comidascriolla.com/?p=44   Puchero para cuatro personas El puchero, hace poco he probado el renombrado puchero en un viaje a Cajamarca, sé que en distintas zonas de nuestro Perú lo preparan, más tuve la fortuna de probarlo allá en una celebración de Bautizo. Esta familia, la que me invitó, me comentaba que es costumbre suya tomada por […]

La entrada PUCHERO se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>

 

Puchero para cuatro personas

El puchero, hace poco he probado el renombrado puchero en un viaje a Cajamarca, sé que en distintas zonas de nuestro Perú lo preparan, más tuve la fortuna de probarlo allá en una celebración de Bautizo. Esta familia, la que me invitó, me comentaba que es costumbre suya tomada por sus abuelos y familiares preparar este exquisito plato en tiempos de celebración sobre todo en las fiestas de compadres y comadres, bien es hora de comenzar a preparar este platillo en comidascriolla.com

Historia de la Receta del Puchero

Dentro de la culinaria actual, así como dentro de las tradiciones ancestrales de los pueblos andinos, el puchero que en la actualidad se prepara en todo lo ancho de la cordillera de los andes como Ecuador, Colombia, Bolivia, Chile, Argentina y el Perú forma parte del legado cultural heredado por nuestros ancestros, y que se conserva por ser una sopa muy nutritiva y de un valor en rendimiento nutricional muy variado, ya que en la actualidad el preparar el puchero con ingrediente traido por los españoles, logro que este platillo comenzara a tomar un sabor único y diferente, llegando nuestros días a usarse una variedad de legumbre para su enriquesimiento del sabor.

Ingredientes del Puchero

Un cuy dividido en cuatro partes
120 Gramos de tocino
Un col
1 kilo carne de res
¼ carne de cerdo
1 kilo costillar de cordero
1 ½ taza de garbanzos remojados
Un kilo papa blanca
Dos mandiocas en pedazos medianos
4 zanahorias medianas
½ papa huamantanga
Cuatro chorizos
Sal al gusto

Preparación del puchero

 
  1. Comenzamos agregando en una olla el agua y despues ponemos las carnes y los garbanzos a fuego lento. Calcula en agua para 4 personas. Tápala y deja cocinar esto a lo largo de media hora. Pasado los treinta minutos, añade la papa blanca, la zanahoria y los chorizos. Deja cocinar esto a lo largo de veinticinco minutos más.
  2. Echa la col y la papa huamantanga cocina a lo largo de quince minutos extra, prueba y examina la cocción. Entonces que esté todo cocido puedes servir dividiendo el alimento en 4 porciones. Puedes acompañar el puchero con una cremita de rocoto, una ocopa o bien un ajicito bien picante. Yo personalmente lo acompaño con una Ocopa. Sirve el caldo separado de las carnes.

La entrada PUCHERO se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
http://comidascriolla.com/puchero/feed/ 0
AGUADITO DE POLLO http://comidascriolla.com/aguadito-de-pollo/ http://comidascriolla.com/aguadito-de-pollo/#respond Mon, 19 Feb 2018 19:59:00 +0000 http://comidascriolla.com/?p=46 Aguadito de pollo para 6 personas Aguadito de pollo, conocida entre la gente de la costa como aguadito, este plato de sopa es una de las delicias, que se llegan a preparar como una tradición culinaria, porque desde la llegada de libertad y la separacion del antiguo tiempo esclavistas, quienes dentro de la culinaria peruana […]

La entrada AGUADITO DE POLLO se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
aguadito con pollo

Aguadito de pollo para 6 personas

Aguadito de pollo, conocida entre la gente de la costa como aguadito, este plato de sopa es una de las delicias, que se llegan a preparar como una tradición culinaria, porque desde la llegada de libertad y la separacion del antiguo tiempo esclavistas, quienes dentro de la culinaria peruana los afrodesendientes aportaron mucho en cuanto a sus secretos culinarios, llegando así a sintetisarse en la actualidad una variedad de platos típicos extraidos de esa combinación cultural, llegando así a la trascendencia culinaria, manteniendo siempre la originalidad durante el poaso de los tiempo, siendo así también el caldo de gallina peruano, el cual es el resulta ser uno de los más preparados por nosotros los peruanos.
En la actualidad existen una gran variedad de platos, que se asemejan a esta comidas, como el aguadito de pato que es muy conocido en la zona norte del Perú, así como también el aguadito de mejillones o como es conocido en el Perú como aguadito de choros, siendo así que la variedad en la actualidad es muy rica y ayuda a incrementar los diferentes gustos de los paladares exigentes, esto implementa más la veridad de potajes que se pueden usar, utilizando como base los ingredientes del aguadito, y claro varieando en gran medida el sabor primario, por una carne marina, silvestre o otras, que se pueden complementar para saber verdaderamente si este platillo puede adaptarse a los diferntes cambios culinarios, porque sería así como pueda sostenerse en el trascender del tiempo.

EL AGUADITO DE POLLO EN EL PERÚ

En la actualidad está sopa se preparar de diferentes maneras como por ejemplo: aguadito de pollo gaston acurio, aguadito de carne, aguadito de pavo en esta diferencia de sopas, lo que predomina en cada uno es la manteción de los ingredientes originales, siendo así que esta forma de preparar el aguadito de pollo, como el aguadito de pato y el aguadito de choros o mejillones, se ha convertido en casi un reto culinario por obtener el mejor sabor, sin dejar de lado la originalidad que lo hace único, los cuales son las legumbres y el aderezo de base, bien ahora, antes de proseguir podemos dar un vistaso a esa las recetas que tenemos para ustedes, es hora que pasemos a preparar esta deliciosa sopa.

INGREDIENTES DEL AGUADITO DE POLLO

2 cucharadas de aceite
6 piernas de pollo
1 taza de cebolla picada
3 cucharadas ají amarillo molido
1/2 taza de culantro licuado
1/2 taza de alverjas
1/4 taza de pimiento en tiras
1 taza de arroz
8 tazas de caldo de pollo
3 papas amarillas peladas, en cuartos
Pimienta y comino
Sal al paladar

PREPARACIÓN DEL AGUADITO DE POLLO

  1. Pongamos a calentar una olla, inmediatamente agrega el aceite y dejamos que se caliente, siempre recuerda dejarlo a fuego intermedio. Luego agregue la cebolla picada y deja que se dore bien durante unos seis minutos, una vez se encuentren bien dorados, agregue el pollo de forma que pueda entrar a la olla acomodadamente, ahora dejamos que el pollo comience a exudar su sustancia y después de 10 minutos agrega el ají armarillo y el culantro o cilantro, luego removemos bien y lo dejamos cocinarse durante unos 5 minutos.
  2. Después de los 5 minutos agreguemos las alverjas y vertimos el caldo caliente, y reduzcimos el fuego a la mitad, seguido agreguemos la sal de forma que el sabor este al gusto (calcula la sal a tu gusto, es desición tuya), ahora solo dejamos que el caldo se coccione con la olla tapada, ya que durante unos 30 minutos dejaremos que se cocine parejo todo el caldo.
  3. Ya pasado los 30 minutos agregue la papa amarilla, esta papa le dará consistencia así como incrementara el sabor de la comida, ya que dentro de este último paso los sabores se llegaran a integrar de tal forma, que a la hora de servir notara la diferencia ni bien salga. Por último apagamos la llama, y comenzamos a servir a los comensales o familiares, buen provecho y no se olviden de comentar que les parecio y como les salio este platillo.

La entrada AGUADITO DE POLLO se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
http://comidascriolla.com/aguadito-de-pollo/feed/ 0
SOPA SECA DE FIDEOS http://comidascriolla.com/sopa-seca-de-fideos/ http://comidascriolla.com/sopa-seca-de-fideos/#respond Sun, 07 Jan 2018 15:51:00 +0000 http://comidascriolla.com/?p=56 Sopa seca de fideos porción para 4 personas Sopa seca de fideos, uno de los platillos criollos que ha tenido sus inicios en la costa peruana, más precisamente en Ica, un departamento que esta al sur de lima, a solo horas de la capital. El platillo de este potaje peruano es muy degustado por las […]

La entrada SOPA SECA DE FIDEOS se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>

Sopa seca de fideos porción para 4 personas

Sopa seca de fideos, uno de los platillos criollos que ha tenido sus inicios en la costa peruana, más precisamente en Ica, un departamento que esta al sur de lima, a solo horas de la capital. El platillo de este potaje peruano es muy degustado por las familias chinchanas quienes lo han llegado a combinar con la Carapulcra de chancho o de pollo, para obtener un platillo muy rico y saludable, bien ahora a prepararlo comenzamos.

Receña historica de la sopa seca

Para empezar en la actualidad la sopa seca proviene de la creación culinaria, debido a la mixtura entre afrodescendiente y la culinaria andina, por eso en el complemento de la carapulcra y los fideos verdes, sobre todo que son bien aderezados, así que juntos a la sopa seca, por consiguiente en la actualidad es considera un platillo netamente peruano, puesto que llevo consigo el almidon propio de la carapulcra, lo que incrementa su valor proteinico, dejando así relevantes anecdotas de esa mistura, en diferentes platillos complementados en uno, gracias a la diversidad cultural.
Mientras que la sopa seca que una combinación de fideos con especies, sobre todo con legumbres, por más que se pensara, menos de este alimento, sobre todo por su procedencia, frente a un tallarin simple, pero resulta lo contrario, sobre todo por que el espagueti es combinado de forma diferentes, por eso en la base se debe considerar no solo aderezos sino tambien carné, sobre todo de pollo, finalmente dando un sabor único, a pesar de que se le incluira fideos (espagueti).

Ingredientes de la sopa seca de fideos

   3 cucharadas de aceite de achiote
   1 pechuga de pollo sancochada cortado en trozos
   100 gramos de aceituna secas, en mitades
   3 huevos sancochados, en rodajas
   3/4 tazas de albaca y espinaca picada
   2 cucharaditas de ají panca
   1 kg. espaguetis
   1 zanahoria rallada
   3 tomates sin piel ni pepas, picados
   4 tazas de caldo de pollo hirviendo
   1/2 tazas de hojas de albahaca
   4 dientes de ajo picados
   1 cebolla roja picada
   Sal, pimienta y comino
   1 vaso de agua

PREPARACIÓN DE LA SOPA SECA DE FIDEOS

  1. En una olla pon a fríe la cebolla, el cual dejaras que se dore junto con el ají panca el cual agregaras, para luego agregar el ajo, igualmente esperas que se durante unos minutos, ahora agrega el tomate, la zanahoria luego agregaras la pimienta el comino, seguido colocaras el pollo en trozos, para que junto con la comida comience la integración de sabores, lo dejaras por unos 10 minutos, bien ahora agrega el agua. Mientras la comida está cumpliendo con su cocción, pon a licuar la albaca y la espinaca, después de ello reserva el licuado que luego utilizaremos, ahora después de unos minutos veras que en la olla el pollo se ha combinado en sabores con las especies.
  2. Ahora agrega el licuado que realizaste, junto con el pollo remuévelo para que se combinen bien los sabores, una vez terminado, espera que comience a reventar en hervor, una vez ya hirviendo agregas el tallarín y revuelves bien para que el nivel que tiene de líquido cubra toda la parte de los fideos. Ahora espera unos minutos para ver si ya el tallarín se encuentra bien, el cual será cuestión de minutos, bien una vez listo ya está para que puedas acompañarlo con la aceituna y el huevo, listo ya puedes servir a los comensales ya sean familiares o amigos, buen provecho, con la sopa seca.

La entrada SOPA SECA DE FIDEOS se publicó primero en Comidas Criollas.

]]>
http://comidascriolla.com/sopa-seca-de-fideos/feed/ 0