Cau Cau de Pollo

Cau cau de pollo 6 porciones

Uno de los platillos que más se consumo en este lado del continente (Perú), es el platillo del cau cau, que en la actualidad tiene la misma forma de preparación como hace cinco generaciones, ya que actualmente el nombre, se debe a la utilización de órganos de la res, una parte muy delicada, pero del cual también viene el nombre de mondonguito; una de las referencias más antiguas de Lima, nos mencionan que en los puesto, así como en los barriales cercanos, este platillo se consumía constantemente, que incluso la clase aristocrática de lima, siempre le tentaba la idas y venidas a esta zonas, para degustar de este delicioso platillo preparado por las afrodescendientes.  

Reseña

El cau cau de pollo es una referencia al mondonguito, pero que varía simplemente en el ingrediente principal, que es el mondongo, ya que su utilización nulo, pero que en los ingredientes secundarios, se mantienen, para así obtener una variante del cau cau, en la versión del pollo.

¡Bien! es hora de degustar este delicioso platillo, así que ¡comencemos! 🙂

Ingredientes

  • Una pechuga de pollo deshuesada y picada
  • Cuatro cucharadas de aceite
  • Una cebolla picada
  • Ajo molido una cucharada
  • Una taza de caldo de pollo
  • Media cucharadita pequeña de palillo
  • Dos cucharadas de culantro picado
  • Un kilogramo de papa blanca picada en cuadritos
  • Choclo desgranado de una mazorca
  • Una y media tazas de agua
  • Sal y pimienta al gusto  

Preparación de Cau Cau de Pollo

  1. En primer lugar, cogemos una olla y lo ponemos a fuego medio, luego agregamos el aceite y una vez caliente, agregamos la cebolla con el ajo y comenzamos a dorarlos, luego incorporamos el caldo de pollo, enseguida el palillo y el culantro.
  2. Luego dejamos por unos minutos al fuego, pero sin dejar de estar moviendo el aderezo de vez en cuando. Y por último incorporemos el pollo, la papa, el choclo y mezclemos bien.  
  3. Y para terminar, agregamos el agua y dejamos al fuego hasta que todo este cocido, una vez ya bien coccionado, comenzamos a servir a los comensales y a disfrutar de este platillo, ¡buen provecho! No sin antes dejarnos un comentario, para saber como te fue en la preparación.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *