Guiso de Pollo
Guiso de pollo peruanos para 6 personas
Uno de los platos que tiene mucha similitud con los delicias del virreynato, como de mucho antes de la invasión española, fueron lo platos que trajeron con sigo, dentro de las cereales y menestras que llegaron, también llego con ellos una culinaria que se llego a ser modificada.
El guiso de pollo, o más conocido como estofado de pollo es un potaje criollo de la costa del Perú, así como de los diferentes lados de américa, como Colombia, Costa Rica, México, Guatemala, Chile, Ecuador entre otros, con la diferencia que en cada uno la preparación es diferente.
En la actualidad hay muchas formas de prepararlo, así como un guiso de pollo sencillo, estofado de pollo peruano gaston acurio, estofado de pollo yanuq, pero el que a la fecha se conserva es el estofado que es a base de cebolla, ajo y el pollo, el cual se mantiene.
Concluida esta pequeña noción, podemos comenzar a preparar este rico platillo, que lo puedes también encontrar en comidascriolla.com
Ingredientes
- Seis piezas de pollo
- Un tomate sin piel y pepas cortadas en cuadraditos
- Una cabeza de ajo cortada en cubos
- Tres dientes de ajo bien picado
- Una zanahoria cortadas a la mitad y en partes pequeñas
- Tres papas peladas y cortadas de largo
- Tres cucharadas de aceite
- Media taza de alverja
- Una cucharada de ají especial
- Dos palitos de canela
- Un taza con agua
- Un taza de caldo de pollo
- Seis pasas bien lavadas
- Media cucharadita de Pimienta y comino
- Hongos y laurel
- Sal al paladar
Preparación
- Comenzamos calentando el aceite, para luego freír las cebollas picadas y junto a ello agregamos el ají especial, y dejamos que se doren bien.
- Luego agregamos el ajos, el tomate (esto es opcional) con el comino y la pimienta y esperamos que coccionen bien.
- A continuación agregamos el pollo y dejamos por unos 10 minutos, luego agregamos un vaso de agua junto con las zanahorias cortadas y las alverjas.
- Enseguida agregamos la canela, la taza de caldo de pollo y la sal, siempre probando el sabor y, dejamos que hierva lentamente durante unos 20 minutos.
- Finalmente, agregamos la papa y dejamos que se cuece durante el tiempo necesario a fuego lento.
- Para terminar probamos el pollo, pinchándolo junto con la papa, en último lugar rociamos el cilandro bien picado para que adquiera buen aroma, enseguida servimos con arroz blanco.
- Listo ya tienes el estofado de pollo peruano, que los puedes compartir con los comensales, buen provecho, sin antes no te olvides comentar como te fue, ¡hasta pronto!