Estofado de Pavita

Para 6 personas

El estofado de pavita al no contener una gran cantidad de calorías, es recomendable, ya que resulta muy saludable cuando uno tiene un colesterol elevado, que puede derivar en el sobrepeso, por lo que su consumo diario es muy efectivo, ya que su consumo resulta según el círculo médico de mucha utilidad, asimismo el consumo constante puede brindar al consumidor, una buena salud y un buena condición física. Además no solo lo podemos comer en año nuevo o navidad, sino en diferentes platos del día como un seco de pavita.

Reseña del Estofado de Pavita

El estofado de pavita al igual que el estofado de pollo, se diferencia en las calorías, ya que también el estofado de carne es algo similar al del pollo, por lo que, el consumo de pavita en los almuerzos, resulta ser una gran opción una vez a la semana y es recomendablemente, por el mínimo grado en calorías; siendo uno de los platos preferidos de las personas que desean una moderación en calorías, por otro lado es una gran opción para las personas que tienen problemas de colesterol.

Locro de Zapallo
Hígado Encebollado
Tallarines Verdes
Pure de Yuca

En cuanto al estofado que originariamente es de faisán, tomando el nombre de guiso, que en nuestra época colonial era degustado por la corte real así como los virreyes, quienes usaban dentro de su dieta esta ave que por cierto en la actualidad se sigue vendiendo, pero aun costo diez veces al pollo, siendo de consumo especiales, en la actualidad existen restaurantes que preparan platos con esta ave, pero que su costo y lugar es de cierta exclusividad.

Por lo que un buen estofado, puede importar el tipo de carne de ave, pero cada uno tiene una especialidad ya sea en su calorias o en el gusto, por decirlo de una manera, el preparar faisán requiere de una preparación especial como el preparar un pato a la laguna, que con un día de anticipo en comparación al pollo o al pavo, pero que el sabor lo definen dos platos las legumbres y tubérculos que puedas usar, ya que en gustos y sabores uno es artífice de su propio plato.

Ya es hora de preparar este delicioso plato, así que vamos 🙂 🙂 🙂 manos a la cocina.

Ingredientes

Ocho presas de pavita

Cuatro papas cortadas a la mitad

Tres tomates sin piel y picadas

Dos zanahoria cortadas en rodajas

Una cebolla picada

La mitad de taza de arveja

Tres cucharadas de aceite vegetal

Media taza de caldo de pavo o vino blanco

Un pimentón en tiras

Una cucharadita de ajo

Ají amarillos solo dos cortadas y picados

Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Comenzamos pelando los tomates y cortandolas en cuadraditos. Ahora calentamos el aceite y freímos la pavita por sus cuatro costados y, una vez doradas retiramos y guardamos.
  2. En el mismo aceite freímos la cebolla hasta estar doradas, luego agregamos el ajo, el tomate y la pimienta, dándolas todos. Unos minutos después agregamos la sal, claro está probando bien que se encuentre bien el sabor.
  3. Ahora una vez lista, volvemos a agregar las pavitas y removemos bien, para obtener una sabor compacto. Una vez listo, agregamos la zanahoria, las arvejas y la papa; seguidamente vertemos el caldo o agua sino no lo has hecho, jejeje.
  4. Esperamos unos minutos y listo, ya tenemos el guiso de pavita, que podemos acompañarlo con arroz y compartirlos con nuestros comensales, antes de retirarme no te olvides comentar como te fue en la preparación 🙂 🙂

Recomendaciones

Para preparar los guisos y en especial este, se necesitará de saber escoger los tubérculos, así que las papa amarillas o papa peruanas quedan perfectas, así como las papas canchán, pero es recomendables las que muestras más almidón.

1 comentario en “Estofado de Pavita”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.