Para 5 personas
Chupe de camarones, es el plato de sopa típico de Arequipa el cual es considerado junto con el rocoto relleno y el pastel de papa, uno de los manjares, que en la actualidad este plato es conocido en la costa de Lima, especialmente en el Callao, donde sus pobladores volvieron propio este plato, siendo de consumo popular por «los chalacos» (termino que se les a los residente en la provincia constitucional de Callao); que tiene como sabor primario el camarón, el cual según los pobladores, quienes obtienen este crustáceo marino del rio Majes, es donde el sabor del agua dulce en que vive este especie de donde obtienen para este delicioso plato.
Reseña
Este plato a tratado de evolucionar desde su primer sincretismo cultural, cuando se dio con la invasión española, quienes incorporaron la leche y el queso para la mejora en cuanto al sabor que tomaría luego.
Y como menciono, desde esa fecha a tratado de ser cambiada por los diferentes cocineros quienes han tratado de mejorar el sabor, pero no han logrado cambiar en gran medida su originalidad.
Es por eso que, actualmente el chupe de camarones, es considerado uno de los platos con mayor trascendencia variable en sabor.
¡Bien! Ya es hora de comenzar a cocinar. Entonces ¡vamos! 🙂 🙂 🙂
Ingredientes
- Un kilo de camarones
- Un tercio de taza de aceite
- Una cebolla grande picada finamente
- Tres dientes de ajo pelados y licuado
- Un tomate pelado y licuado
- Ocho papas amarillas bien lavadas y peladas
- Un cuarto de taza de arroz
- Un tercio de taza de arvejas
- Media taza de queso fresco picado
- Dos huevos
- Una taza de leche evaporada o fresca
- Dos ajís picado al gusto
- Ocho tazas de agua
- Sal, pimienta y orégano al paladar
Preparación
- Comenzaremos lavando los camarones, que luego colaremos, una ves listo, pasamos a freír la cebolla en aceite caliente, esperamos que se comiencen a dorar y agregamos el ajo, el ají, el tomate licuado y por último el orégano minuseado.
- Ahora añadimos el agua, cuando comience a romper en hervor añadimos el arroz bien lavado, las alverjas y la papa amarilla o peruanita, y dejamos que se cocciones bien durante unos minutos, para por fin agregar el camarón, que lo dejaremos por diez minutos, seguidamente agregamos el queso fresco, y dejamos que se cocciones bien durante unos 15 minutos.
- Ya para servir, agregamos por último la leche, movemos bien y comenzamos a servir a los comensales o familiares que se encuentren y listo, ahora solo falta comentarnos como les fue la preparación.
Muy buen aporte. Gracias por compartirlo.