Arroz Zambito

Arroz Zambito

Arroz Zambito para seis personas

El arroz zambito es uno de los postres que mayor relevancia ha tenido en la costa del Perú, especialmente en Lima, dada la casualidad que en la actualidad, muchas veces ha sido confundido con la mazamorra de calabaza, que tiene el mismo color, pero el sabor es diferente. Es por eso que, la este dulce forma parte de la culinaria peruana, no solo por el tiempo que alberga su preparación; sino por ser un legado cultural, que aún perdura en el tiempo.  

Locro de Zapallo
Hígado Encebollado
Tallarines Verdes
Pure de Yuca

Reseña del arroz zambito  

Parte de uno de los postres más conocidos en el Perú, que derivan del arroz con leche, con la diferencia que la chancaca; uno de los ingredientes esenciales, que se conoce con diferentes nombre en el mundo, es el que le da un color marrón, pero que por dentro; aún conserva la receta única de la cual deriva. Este dulce fue una de las delicias de la culinaria criolla de Lima, que a mediados del siglo XIX, se servía y comercializaba en las calles, obteniendo así su peculiar difusión.

También forma parte de la historia culinaria, ya que al ser un dulce originario de Perú; que también a albergado a una variedad de dulces como el suspiro a la limeña, el arroz con leche, la mazamorra morada, los picarones (a base de camote), el ranfañote (es catalogado como el dulce con más tiempo en el Perú).

El fréjol colado (parecido en color), el king kong (conocido como el alfajor peruano), el acuña (un dulce muy rico a base de maní), las humitas dulces (que es parecido a los tamales, pero dulce), el champú de guanábana, la leche asada, los coquitos (a base de cocos) y por último el turrón (un dulce muy conocido en lima, que se degusta más en semana santa).

Antes de comenzar a preparar este postre, quiero invitarlo que conozcan más platillos que serán de su gusto, así como los diferentes gastronomía criolla, que tienen lugar en esta página. Bien es hora de preparar.  

Ingredientes

Media taza de arroz

Una taza y media de agua

Seis granitos de anís

Cuatro granos de clavo de olor

Dos cucharadas de coco rallado

Dos cucharadas de nueces picadas

Dos cucharadas de pasas

Un cuarto de kilogramo de chancaca

Un palito de canela

Seis cucharadas de canela molida en cada porción

Sal para darle un toque diferente

Preparación

  1. Ponga el agua en una olla y comenzamos a calentarla, luego añadimos el anís, la canela, el clavo de olor. Cuando rompa el hervor, agregamos el arroz. Dejamos que se cueza a fuego lento hasta que esté bien sancochado.
  2. En una olla aparte, comenzamos a hervir la chancaca con agua que llegue ha cubrirlo y, cuando comience a ponerse espese, agregamos el arroz que acabamos de sancochar y agregamos las frutas secas y lo comenzamos a mover hasta tomar un punto de combinación.
  3. Luego vaciamos en una dulcera y lo espolvoreamos con bastante canela molida. ¡Listo!. Ya puedes compartirlo con los amigos o familiares cercanos. ¡Buen Provecho!. No se olviden comentar como les fue en la preparación. Saludos.

Recomendación

La chancaca, que es muy conocido en todo hispanoamerica, con diferentes nombres, que viene a ser jugo que aún no ha sido destilado; el cual le da el color y sabor al arroz zambito, es por eso que, para obtenerlo de forma integra, solo tienes que hervirlo y dejarlo hasta que se vuelva miel, y que se encuentre bien espeso.

Para darle el uso correspondiente a esta receta. También es esta preparación puedes usar, la canela molida, para no estar retirando la canela de la olla; asimismo puedes cambiar el coco, si lo deseas, por naranja rallada, para así darle un toque agrio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.