Arroz con Pato

Arroz con Pato

Para cuatro personas

Arroz con pato receta, es uno de los platillos más degustado por los peruanos de las zonas costera, ya que es bien solicitada en la zona del norte peruano, donde también es su origen más antiguo, así como el sabor que se ha logrado mantener durante los años.   Así también, específicamente en Chiclayo, donde el arroz con pato a la chiclayana, arroz con pato gaston acurio, arroz con pato peruano son los diferentes platillos que en la actualidad se preparan en mi Perú.

Locro de Zapallo
Hígado Encebollado
Tallarines Verdes
Pure de Yuca

Reseña del Arroz con Pato

El pato o animal silvestre y domesticado, es una de las incorporaciones a este lado del continente con la llegada de los Europeo, asimismo su gastronomia muy rica en especias traidas de oriente, formaron dentro de la dieta colonial, una influencia que en la actualidad lo vemos en los diferentes platos peruanos, y porque no decirlo en este lado sur del continente, donde no solo la riqueza en tuberculos y legumbres es muy rico, sino también variado en su extensión.

Otro punto fuerte del plato que lleva consigo una variedad de sabores que se complementan con la riquesa culinaría de nuestro país, ya que al ser esta riqueza una de las más influyentes en nuestra región, también han generado que platos como el seco a la norteña, el guiso de pollo, el guiso de pato y el arroz con pollo, sean una de las formas de introducir algo que no tiene parecido en el resto del mundo, sino una semejanza que en sabor toma distancia.

Por otro lado, los platos que llevan consigo el pato, uno de los alimentos que al ser muy viado en proteinas y bajo en grasas, tengan en la mesa peruana un lugar ganado, no solo por la variedad de platos, sino por el valor degustativo que puede llegar a tener en nuestra mesas o comidas en casa.

Bien, ya me dio hambre es hora de cocinar 🙂 🙂 🙂

Ingredientes

Cuatro piezas de pato

Cinco cucharadas de aceite

Media tazas de cebolla picada

Cuatro dientes de ajo picados

Tres cuartos taza de ají amarillo molido

Cuatro tazas de caldo de res

Cuatro tazas de arroz

Media taza de cerveza negra

Media taza de chicha de jora

Una taza de culantro molido

Una tazas de arvejas cocidas

Sal, pimienta y comino  

Preparación

  1. con un cuchillo agarre el pato entero y corte en cuatro partes al pato, dejando siempre el encuentro. Coja las cuatro partes y en un reciente prepare las especies, agregando el ají amarillo, el ajo, la chicha de jora, la cerveza, la pimienta y la sal y déjalo que los sabores se durante unos diez minutos.  
  2. En una olla pon a calentar con el aceite, una vez caliente el aceite agrega la cebolla, y espera que la cebolla se encuentre bien dorada, agrega el pato con toda las especies, también las arvejas y déjalo que se cocine durante unos diez minutos, ahora  agrega el caldo y mantenlo a fuego bajo hasta unos 30 minutos.  
  3. Ahora retira las cuatro presas y en una sartén fríes durante unos 10 minutos. Una vez retirado las presas agrega el culantro y el arroz lavado, remueve hasta que notes que el arroz se ha asentado en bien en la olla. Con el fuego a la mitad comienza a cocinar el arroz durante unos 20 minutos.  
  4. Una vez sazonadas las piezas de pato y el arroz ya llegadas a su punto, colóquese encima para que el sabor del arroz con el pato se integren bien, lo puedes servir a los comensales como tu gustes, recuerda que este platillo lo puedes acompañar con una salsa criolla, como la papa a la huancaina, buen provecho.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.